Huancavelica nuevamente lucha por su derecho a la educación
Amenazan con boicotear las elecciones si no se da solución a sus demandas…
Contra la ausencia de educación superior para los hijos de los explotados, el combativo pueblo de Tayacaja, en Huancavelica, ha vuelto a salir a las calles, después de esperar por años la creación de su propia universidad pública. Todas las ilusiones legalistas se han disipado, la paciencia ha estallado y los trabajadores de este pueblo del centro del país han comprendido que sin lucha no hay victoria. Más aún, no creen que ningún candidato (ni los oportunistas y patrones del Frente Amplio) pueda darles lo que exigen y por eso amenazan con boicotear el inminente proceso electoral.
Los choques con la policía ya han dejado varios heridos, pero el pueblo de Tayacaja se mantiene firme ya en su tercer día de huelga, haciendo retroceder a los asesinos uniformados del Estado burgués. Esta lucha se remonta al año 2011 cuando el gobierno aprista de entonces les prometió la creación de su universidad pero con el presupuesto de otra. Esto generó el rechazo de los estudiantes y padres de familia de la capital de Huancavelica que también salieron a luchar pero por culpa de sus dirigentes y de la trampa del gobierno, no buscaron una salida común con sus hermanos de clase de Tayacaja. Ahora también se pretende separar esta lucha del movimiento estudiantil nacional, generando falsas ilusiones en la ley universitaria de Humala que solo profundizará el recorte presupuestario.
Ahora es necesaria la unidad máxima de todos los explotados no solo del centro, sino de todo el país. Porque de la lucha contra la minería transnacional (Conga, Tía María, Bambas, etc.) saldrá el presupuesto para las universidades y colegios del pueblo. Una sola lucha con los parias de Ucayali, los trabajadores azucareros, los obreros de salud y los que marchan contra el TPP y la presencia económica y militar del imperialismo. Hay que reivindicar los derechos políticos de los soldados. Hay que retomar los métodos de lucha que llevaron al triunfo parcial los levantamientos de Islay y Puno el 2011, hay que poner en pie los Espartambos de Huancavelica y verdaderos comités de autodefensa. Necesitamos preparar de forma urgente un gran congreso de todos los explotados encabezado por las Zonas de Lima con nuevos delegados votados por las bases.
Los dirigentes de la CGTP y demás organizaciones obreras deben liderar este llamado y abandonar su apoyo al Frente Amplio de la burguesía local que votó a favor del ingreso de tropas extranjeras y de Francia contra Siria. El pueblo de Tayacaja ya se pronunció contra el fraude del proceso electoral, ¡dejan ya de boicotear nuestra lucha!
¡ABAJO EL RÉGIMEN PRIVATISTA DE LA CONSTITUCIÓN FUJIMORISTA!
¡SI NO HAY SOLUCIÓN, HABRÁ REVOLUCIÓN!