¡ABAJO LA NUEVA LEY LABORAL AGROINDUSTRIAL!

Por Tomás Alva
En Perú la patronal continúa vendiendo el mito de que el aumento del PBI, es la representación del crecimiento económico y del bienestar de los explotados. Y no solo se usan dichos datos para argumentar la aparente bonanza existente, sino para intentar decirles a los explotados que los regímenes de explotación bajo los cuales son sometidos generan un “beneficio” para el país. Por ello, ADEX, entre enero y noviembre de 2024, indicó que los empleos relacionados con las exportaciones alcanzaron un incremento del +16.1%, liderados por la agroindustria, la minería y el agro tradicional. Claro, empleos sin estabilidad laboral, con recorte de derechos y sin condiciones dignas. En realidad, los índices del PBI y los puestos de trabajo “generados” son solo cifras usadas con una matemática conveniente y sin fundamento, para la justificación del sistema capitalista, mientras los bolsillos de los obreros parecieran estar agujereados.
Y como no debería ser sorpresa para ningún explotado, el Congreso fujimorista de todo color de ratas, pretende optimizar la antigua ley Chlimper, creada por el régimen genocida de Fujimori, obviamente con algunos parches de los ahora representantes de la izquierda licuadita en el país, como Sigrid Bazán. El mismo método de los 90, y de la misma forma que lo hicieron el 2021 con la ley de Lenin Bazán (la 31110), es decir, obligar a los explotados a trabajar por migajas. En cuatro paredes se realiza, para beneficio del empresario y del PBI capitalista, una “nueva” ley de explotación agraria, a manos de personas que nunca han cosechado ni una palta en la agroindustria, o han trabajado de pie en la fábrica toda una jornada laboral sin cesar. ¡ESTO ES LA POLÍTICA DEL RÉGIMEN PATRONAL!
Aunque lave dinero, “produce”
Y sí, la propaganda común de todo empresario es enaltecer el aumento del PBI (producción total del país) como la piedra angular del capitalismo, al propio estilo de los libertarios de las redes sociales. De la boca de un patrón esta consigna es atrevida por supuesto, pues nunca se ha visto a un empresario fumigando, cosechando, o siendo impedido de ir al baño para no detener la línea de producción en la fábrica, o accidentado por cargar javas en el área de Acopio. Quienes producen son los obreros, eso es obvio, los empresarios pueden decir que son necesarios para la producción en masa, porque tienen pantalla en los canales televisivos de sus amigos, o subordinados. Espacios donde difunden sus propuestas, opiniones y son lengüeteados de pies a cabeza por su prensa.
De todas formas, ante las declaraciones de la patronal, la discusión no va de convencer a estos empresarios de que no necesitan del total de sus ganancias y que deberían pagar sus impuestos, obedeciendo “reglas de juego claras”, eso se lo dejamos a los congresistas Bazán y a los Pedro Franckes. Tampoco tenemos la intención de decirle al empresario que los impuestos no lo gastarán los burócratas del Congreso en rameras. Aquí la cuestión es que todos estos empresarios “pujantes”, que “generan empleo”, y a quienes se les busca incentivar con leyes como la 27360, tarde o temprano son relacionados con el lavado de activos. Recordemos a empresarios como Joaquín Ramírez sindicado hace poco por narcotráfico, o Luis Valdez Villacorta procesado desde fines del 2000 por lavado de activos y también por el asesinato del periodista Alberto Rivera Fernández, del cual fue controversialmente absuelto. El primer personaje es relacionado al fujimorismo y el segundo al señor Samuel Dyer.
Y hacemos mención de esto, pues la Ley 27360 volvió poderosa a la familia Dyer finalmente, cuando incursionaron en la Agroindustria, consolidando CAMPOSOL. Pese a que, periódicos como “El Comercio” y “La República” publicaban notas que evidenciaban una vinculación de Papá Dyer con el lavado de activos. Tanta fue su bonanza, que el 2007 Samuel Dyer Coriat (hijo) llevó la matriz Camposol Holding 2007 a Chipre, ya no cabía tanta plata en los bancos peruanos. Todos los gobiernos impulsaron de alguna forma u otra el milagro agroindustria en los valles secos del norte. Incluso el 2021 veríamos al padre de la explotación agroindustrial Dyer junto a Pedro Castillo (finalmente un emprendedor trunco) y Pedro Francke en EE.UU. unidos para “fomentar la inversión”. El país de las oportunidades tendría novedades para la familia Dyer, el 2022 el IRS (Servicio de Impuestos Internos de EE.UU.) citó a los hijos Dyer. Ellos el 2023 apelaron ante el Tribunal de Apelaciones norteamericano, sobre el caso No. 23-11648, en el cual la SUNAT pide que los bancos Truist Bank y Wells Fargo Bank, NA. brinden información sobre ingresos no reportados al Perú desde el 2016 al 2018. El argumento de los hijos Dyer, era que el país era muy corrupto y que la SUNAT actuó con malas intenciones ante estos pobres emprendedores, el cual obviamente sería desestimado por este Tribunal, ni que fuera la familia Rockefeller. Pero en Perú es distinta la cosa. Por eso hoy ya es de conocimiento público que la jueza de Chibolín (María Vidal La Rosa) puso a un juez 9 días solo para lograr una sentencia que impida a la SUNAT inspeccionar las cuentas de la familia Dyer en EE.UU. ¡Vaya! ¿Pasaron a descanso temporal al juez?
A estos empresarios poderosos, que evitan pagar impuestos, se le pretende incentivar con más beneficios tributarios en la nueva Ley Chlimper. Y nada se habla de quienes de verdad producen, de los obreros que mueren accidentados en CAMPOSOL, o reprimidos en las calles por la policía que es hasta alojada cómodamente en MARVERDE (proyecto inmobiliario de los Dyer dentro de la empresa CAMPOSOL). Y es que los hijos salieron como el padre Dyer, quien envió policías para disparar a ronderos y pobladores sin vivienda en Ucayali, por medio de la HISAR SAC, pues ocupaban predios que seguramente la familia Dyer, para su proyecto de reforestación y exportación de madera, adquirió de forma legal y limpia. Como siempre, al igual que la mano derecha de Don Dyer, Gladys Jesús Galarreta Howard quien fue sentenciada el año pasado a 5 años de prisión efectiva por usurpar con violencia un predio que no le pertenecía. ¡ESTOS SON LOS MÉTODOS DE LA PATRONAL ELOGIADA POR EL CAPITALISMO!
Y claro, no ha tardado en salir Von Hesse, un ministro lobista de la cartera de Agricultura (en la época en que el gobierno de Perú Posible junto a Toledo continuaba regalando el país), a decirnos que la nueva Ley Agraria “pone incentivos en la pequeña agricultura”. Este señor manifiesta que la nueva Ley Chlimper beneficia a agricultores de bajos recursos. Quizás lo dirá comparando la ley con el programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), creado el 2014, del cual gestionó dinero para la construcción del ‘mellizo’ puente Videna en Miraflores, un “barrio” de escasos recursos seguramente. Estos empresarios capitalistas aprovechan una demanda legítima de un sector emergente, por no decir solo pobre, para lograr beneficios propios, para explotar sin límites y llenarse de dinero, son sus lobistas (políticos de turno) los voceros ad honorem. Toledo, Ollanta Humala, Alan García, PPK, todos luego de Fujimori continuaron con la Ley Agraria. Hoy el Bloque Magisterial de Pedro Castillo también está de acuerdo con los “incentivos” de la “promoción” al agro. Y es que: ¡SOLO UN RÉGIMEN OBRERO COMBATIVO PODRÁ DEFENDER NUESTRAS DEMANDAS!
El discurso senil de un parásito
Otro empresario de la vieja camada de capitalistas con látigo, Fernando Cillóniz, exgobernador regional de Ica por Fuerza Popular, al igual de los hijos Dyer, también ha sido sindicado de lavado de activos, y por enriquecimiento ilícito y otros delitos (obras sobrevaloradas) entre el 2014 al 2018. Y copiando a la familia Dyer, su argumento ha sido, que la corrupción realiza denuncias con malicia contra este pobre emprendedor. Pero estas acusaciones no son impedimento para sus pretensiones de ocupar el cargo presidencial, después de dejar sin dinero al Gobierno Regional de Ica, junto a personajes relacionados con el manejo corrupto, como Noda Yamada, o Mario Solís. Es un difamador recurrente, como buen fujimorista, y obviamente lo es, porque sabe que solo obtendrá de la justicia capitalista la prisión suspendida y un pago de reparaciones civiles, como ocurrió con las sentencias del 2022 y del 2024.
Lo que nos hace retornar la atención a este personaje, es que hace un día, una entrevista a este patrón en el canal de Youtube “El Montonero”, nos ha mostrado, nuevamente, como un pituco con tanto privilegio puede vomitar los discursos más rancios desde la comodidad de su hogar ante una cámara. Hablando sobre la nueva Ley Agraria, el señor declara con un entusiasmo histriónico que como empresario agroindustrial ya no se puede contratar en Ica con el salario mínimo, sino con un salario mayor al mínimo, claramente haciendo referencia a sus declaraciones del año pasado sobre la eliminación de la RMV. Lo que no cuenta es que los obreros trabajan a destajo para conseguir superar la RMV, que las cosechas son “estacionarias” y no tienen permanencia en las empresas agroindustriales.
Luego el periodista escucha con alegría en sus ojos una exposición clásica sobre los beneficios del capitalismo a los ciudadanos, y se atreve a agregar que Ica ha logrado reducir su pobreza más que Chile, a lo que Cillóniz replica que “no es mentira, que es real”, para luego citar a Milton Friedman sobre no dejarse llevar por las intenciones de las leyes (beneficiosas o maliciosas según la perspectiva) sino por sus resultados.
Lo que no dice es que incluso el MEF de Dina Boluarte el año pasado ha afirmado que “el 92% de los ingresos vinculados al sector agrario bajo el régimen tributario especial están concentrados en apenas un 0,02% de los contribuyentes”. Y sin embargo se atrave a pedir que reduzcan los impuestos para todos como si las grandes empresas también padecieran lo que el pequeño agricultor padece. Lo peor es que siguen con miedo al cuerpo putrefacto del Castrochavismo que siempre fue aliado de la restauración capitalista, y cree, que un argumento para combatir a esta “izquierda” es que si se promueve la Ley Agraria, todos los obreros podrían ser emprendedores capitalistas. Si hay un límite entre la locura y la idiotez este vídeo lo demuestra.
Lo real es que quienes trajeron abajo las leyes no son los representantes de la izquierda reformista en el gobierno o el Castrochavismo, son los obreros que viven en los arenales. La lucha obrera es la que eliminará los regímenes de explotación del país y pondrá a trabajar en el campo a estos parásitos y a sus hijos, por primera vez en su vida, al menos. Si el PBI ha crecido es precisamente porque los trabajadores son los que llevan a cabo ese esfuerzo grande, el capitalismo ha crecido a costa de la vida del obrero. Si se han creado ciudades en los arenales, si se ha logrado sembrar en los desiertos no es por la gracia del Espíritu Santo Capitalista, sino por las jornadas laborales de cientos de miles de millones de obreros del país. Si las fábricas se han puesto a andar, si en los campos se han cosechado correctamente un buen producto es por las manos de un obrero no por la inversión capitalista, no por los discursos imbéciles de un empresario. Si el empresario desaparece se seguirá trabajando, cosechando y dando de comer al mundo. Hoy más que nunca: ¡EXPROPIACIÓN SIN PAGO Y BAJO CONTROL OBRERO DE ESTAS EMORESAS LAVADORAS DE DINERO! ¡LUCHEMOS POR PONER UN GOBIERNO OBRERO INTERNACIONAL PARA SEGUIR PRODUCIENDO EN MASA PARA EL MUNDO MEDIANTE EL TRABAJO NO POR EL LUCRO! ¡ABAJO LA NUEVA LEY AGRARIA Y LOS RÉGIMENES DE EXPLOTACIÓN CAPITALISTA DEL PERÚ Y EL MUNDO! ¡UNIDAD DEL OBRERO, DEL CAMPESINO Y DEL COMERCIANTE POBRE CON SUS HIJOS POR UN GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO!