La Flexibilización Laboral sigue en marcha: Recortes en ESSALUD para los obreros de la agroindustria

Por Tomás Alva
El congreso patronal ha reducido a 6% los aportes que los empresarios agroindustriales realizan a ESSALUD, hasta el 2028. Es decir, el obrero de la agroindustria debe seguir atendiéndose en Hospitales precarios, para incentivar el desarrollo económico, porque eso es lo que afirma la CONFIEP. Y es que, esta es una prioridad para el régimen de la constitución del dictador Fujimori, salvar al empresario de la crisis de su sistema capitalista a costa de la vida de los explotados y el pueblo pobre.
Como bien se sabe, ESSALUD se sostiene con los aportes obligatorios que los empresarios realizan para mantener la salud y la vida de quienes explotan. Sin embargo, hace dos años, la presidenta ejecutiva de ESSALUD, Fiorella Molinelli (representante de la patronal en el partido de PPK), tuvo que afirmar que las empresas agrarias deben a esta entidad más de 200 millones de soles. Molinelli que es conocida por el Caso Chinchero, o el Club de las Farmacéuticas, recientemente está implicada en el pago irregular de más de 9 millones de soles a empresas que causaron perjuicios millonarios a la entidad ESSALUD a la cual presidía. ¡Este es el manejo empresarial del dinero que produce el obrero!
Por supuesto, la visión que el sistema pretende que asimilemos ante su crisis es elaborada a nivel mediático, por ello somos bombardeados en la TV con publicidad y propaganda que justifica cada una de las medidas empresariales que adopta el régimen militar sobre Flexibilización Laboral para alentar las inversiones. Dentro de estas medidas están incluidos además de los recortes de impuestos, el régimen laboral. En ese sentido, y teniendo en cuenta la aplicación de esta reducción, en perjuicio de la salud de los explotados, nos pretenden convencer que si las empresas agroindustriales no contribuyen más del 6% para ESSALUD, esto permitirá que se genere más trabajo ya que la agroindustria crecerá económicamente con este incentivo. Lo que no dicen, es que a la fecha se han realizado despidos en masa en la agroindustria (descansos temporales).
Lo que buscan estos empresarios es, que, a su pesar, sus explotados asumamos el riesgo mortal de la crisis capitalista, aceptando un tratamiento médico deficiente; o que, en el mejor de los casos, permitamos ESSALUD se convierta en un negocio, como las AFP privadas, pero en este caso, primero mediante las APP (Asociaciones Público Privadas), como los hospitales “bata blanca”. Y ya lo están haciendo, por ejemplo, el 2014, Ollanta Humala invirtió 58 millones de dólares, del dinero de todos los explotados del país, para el complejo hospitalario de Villa María del Triunfo “Guillermo Kaelin de la Fuente”, cuya concesión es por 30 años a la empresa privada a IBT Group. Recordemos que este expresidente empresarial es acusado de recibir dinero de Odebretch por concesiones. La reducción de los aportes empresariales a ESSALUD, es pues, una pequeña batalla ganada por la patronal en el poder, de una larga guerra declarada a los derechos de los trabajadores, porque su bandera es la Flexibilización Laboral, es decir la muerte y el despido, para garantizar las ganancias empresariales.
Esta perspectiva inhumana sobre la vida de los explotados y pobres, es mundial, por ello que Israel destruya, a punta de misiles, hospitales en la proletarizada Franja de Gaza, demuestra que en la crisis del capitalismo la única solución para combatir la pobreza es su asesinato en masa. En nuestro país también hemos visto masacres políticas de la dictadura militar con y sin Fujimori, siendo este quien implemente en sangre la Ley Agraria, y un plan similar al que Milei pretende desatar en Argentina, por ahora sin la intervención de la casta militar de la dictadura de Videla. La historia ha demostrado que el poder político se sostiene en el poder militar, nada bueno se debe esperar de la casta militar del golpe del 92, solo los obreros pueden mejorar sus condiciones de vida, luchando en las calles.
El congresista Tudela pretende que ESSALUD debe ser dirigido por cualquier representante de la mesa directiva actual, no necesariamente del Estado, como lo es a la fecha. Su argumento es que existen ayayeros del Estado, lo cual, como hemos visto en el capitalismo, es natural, el empresario para subsistir tiene necesariamente que comprar funcionarios públicos. Es que la corrupción, el monopolio y el mercado van de la mano, esa mano invisible del mercado.
La solución pasa por la expropiación sin pago de las clínicas privadas, y que la dirección de las políticas de salud pase a control obrero. Se debe, para tener los recursos económicos necesarios, primero cobrar todos los impuestos y expropiar a esas empresas con deudas millonarias. La Salud del obrero y de su familia no es negociable, solo un gobierno obrero podrá plantear este principio básico, todas las demás medidas que el Estado patronal ante la recesión capitalista propone son solo paliativos para un sistema en etapa final. Solo con la revolución socialista internacional, podrán vencer los obreros.
¡LA VIDA DEL OBRERO NO ES NEGOCIABLE!
¡EXPROPIACIÓN SIN PAGO Y BAJO CONTROL OBRERO DE LA MINERÍA CAPITALISTA, PARA PONERLA AL SERVICIO DEL SECTOR SALUD!
¡EXPROPIACIÓN SIN PAGO Y BAJO CONTROL OBRERO DE LAS TRANSNACIONALES Y EMPRESAS NACIONALES ACUSADAS DE CORRUPCIÓN Y CON DEUDAS AL ESTADO!
¡NINGUNA CONFIANZA EN LOS REPRESENTANTES DE LA PATRONAL Y SU FLEXIBILIZACIÓN LABORAL!
¡ABAJO EL GOBIERNO PATRONAL DE DINA, LA ASESINA!