Denuncia contra alcalde de Moche – La Libertad

Autor: Juan Valle, obrero de la agroindustria.
En el distrito de Moche (La Libertad), el alcalde no da la cara ante los reclamos de los agricultores del río Moche. El caudal de este río en tiempos de lluvia es muy elevado, afectando sembríos de maíz y de toda clase en un espacio de un kilómetro. Los vecinos cerca del río Moche están muy afectados por el perjuicio que hace el río en tiempo de lluvia. Pero las autoridades no apoyan a estos hermanos humildes. El alcalde no da la cara, se esconde, no ayuda.
En campaña política, allí sí están para lograr los votos de los ciudadanos. Pero cuando vamos a reclamar nuestros derechos ellos nos niegan o cierran las puertas, cuando llevamos documentos no nos quieren atender. Los políticos capitalistas se llenan los bolsillos con la plata del pueblo, tanto regionales, como distritales y provinciales de La Libertad. El sr. César Acuña no cumple, dice que tiene plata como cancha, esto tiene que ser investigado.
Congresistas de muchos departamentos tampoco cumplen con sus promesas. Muchas autoridades pasajeras vienen engañando a los ciudadanos con mentiras, haciendo creer que sí van a cumplir. Partidos políticos o bancadas capitalistas tratan de enconder sus artimañas capitalistas, no podemos permitir tantos abusos.
En Virú, las empresas agroindustriales siguen explotando a la masa trabajadora. Los empresarios viven del trabajo del pobre trabajador, ellos no valoran los derechos fundamentales de la clase trabajadora. Lamentablemente, muchas organizaciones sindicales tienen una democracia falsa; la organización sindical debe defender a la masa obrera. Los sindicatos deben romper su pasividad con la patronal, no venderse a la patronal.
El pueblo pobre debe protestar, debe salir a las calles, no dejarse manipular por malos funcionarios. Necesitamos preparar a los campesinos pobres para formar organizaciones de lucha, porque unidos lograremos los objetivos. De todos los departamentos del país, necesitamos de los campesinos, profesores, estudiantes, doctores pobres, obreros agroindustriales, construcción civil, etc. Todos unidos lo lograremos, sin unión no hay fuerza. Nuestra lucha no es una delincuencia, quienes son los delincuentes son los partidos de empresarios, la policía y toda clase de políticos patronales.
Hablamos de democracia en el Perú, igualmente en muchos países del mundo, pero al mismo tiempo no está la democracia defendiendo a nuestros hermanos trabajadores. La democracia se convierte en cortina de humo por los grandes monopolios de los empresarios capitalistas. Hay que rechazar la dictadura capitalista.
El socialismo debe arrancar la privatización de tierras, de los que explotan a los pobres campesinos de nuestro país. El socialismo debe arrancar las cadenas del trabajador agroindustrial. Hay que seguir luchando para alcanzar el progreso. Sin socialismo no se puede vivir.
Se debe reclamar los derechos laborales en todo el mundo. Abrimos el camino a los demás países del continente americano, contra los monopolios capitalistas. Nuestra revolución socialista se debe mantenerse, arrancando los malos vicios oportunistas. ¡Hermanos obreros de todo el mundo: unidos venceremos!