Pataz: otra masacre por el lucro capitalista

Pataz

No es el mes de noviembre ni estamos en el tradicional Desfile de los Muertos de México, pero la muerte violenta sigue desfilando por nuestras calles y pueblos sin que nadie haga nada para detenerla.  Ahora las autoridades se “sorprenden” por el hallazgo de 13 cadáveres en una zona minera de Pataz, presuntamente asesinados por la minería ilegal. Pero la muerte violenta no es ajena ni al pueblo de Pataz ni a la actividad minera, es un hecho de público conocimiento que los enfrentamientos entre bandas criminales y los ataques contra las infraestructuras mineras viene aumentado día a día en el país, y en especial en esta zona. También son hechos denunciados constantemente y hasta están plasmados en películas de cine que la actividad minera en el país está estrechamente ligada al narcotráfico, la trata de personas, el sicariato y el tráfico de armas y explosivos.

La causa de todo este descalabro es el oro, cuya posesión para el enriquecimiento desató masacres desde la época de la Colonia, y hoy por hoy, los altos precios del oro y la ausencia de políticas transparentes y justas siguen desencadenando violencia y enfrentamientos desiguales con las comunidades nativas. El Estado divide la minería entre legal e ilegal, las comunidades reclaman el reconocimiento de la minería artesanal; sin embargo, la minería legal explota a sus trabajadores y utiliza formas de extracción que dañan el medioambiente con el aval del Estado, la minería ilegal tiene a hombres armados que resguardan su actividad, lo que ha generado que la minería “formal” también tenga su propio personal armado, como es el caso de la última matanza en Pataz. La propia minera La Poderosa ha declarado que contrató a una empresa minera artesanal “en proceso de formalización” (es decir, “no legal”) para la extracción del mineral, empresa a la que habrían pertenecido los últimos fallecidos. Pero la información más veraz, incluso que viene desde el Ministerio Público, señalan que pertenecían a una empresa que brindaba seguridad, de propiedad de policías en actividad. La matanza se habría producido por venganza, puesto que días atrás esos mismos hombres habrían matado a cinco miembros del grupo de “Cuchillo” (conocido sicario de la zona), quien salió del país tranquilamente después que los hechos salieron a la luz, pues no tenía ni impedimento de salida del país ni pedido de prisión preventiva.

La forma de tener plata como cancha en este sistema es el avasallamiento de quien trate de impedirlo, ya sea contando con personal armado que no tenga reparos en matar o matando ellos directamente por la falta de seguridad de sus infraestructuras o falta de control en la elaboración de medicamentos que ahorran costos para los empresarios pero no para la vida de los trabajadores o de la cualquier persona. Y este Gobierno, a quien reclaman su “inactividad” frente a la crisis de la minería, es inactivo precisamente porque representa a esta forma de hacer plata, a esta forma de enriquecimiento, representa a la clase empresarial y solo a esta clase responde. Por eso es que no podemos esperar nada de este Estado, así cambien a los títeres que ahora tiene, porque el titiritero es el mismo.

La respuesta de la clase obrera no debe dejarse esperar, es hora que se plantee un verdadero respeto a las comunidades indígenas y nativas, implantar formas de explotación minera que no dañen el medio ambiente sobre la base de la expropiación sin pago y bajo control obrero de los grandes y medianos mineros; la erradicación total de tráfico ilícito de drogas, de la trata de personas, ponerle un alto a las muertes violentas a manos de sicarios o de los propios empresarios, poniendo en pie comités de autodefensa debidamente armados, y todo esto, como se comprenderá, no es posible logarlo en este sistema que precisamente se alimenta de esos males, solo se logrará bajo un Gobierno obrero y campesino, solo bajo el socialismo internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *