Otro obrero asesinado por la explotación agroindustrial

Por Tomás Alva

Giancarlo Rodríguez García murió ahogado mientras trabajaba en una poza de tratamiento de agua el día 9 de octubre dentro de la empresa Hortifrut. El discurso de la patronal se dirigió a la falta de implementos de seguridad por parte de nuestro compañero, como siempre. Tanto se ha normalizado la muerte de los explotados mientras trabajan, que incluso en las redes sociales puede apreciarse opiniones arribistas en favor de la empresa. ¡POR TRABAJAR NO DEBE MORIR NINGÚN OBRERO!

Las bases obreras indignadas por las condiciones de explotación y el despido sin pago (descanso temporal), el día 14, se manifestaron en la empresa y fueron violentados por matones. Y es que, no solo la inestabilidad laboral de los obreros los obliga a buscar empleos en otros lugares, sino que, si tienes trabajo, las condiciones de explotación te llevan a la tumba. No hay pues ninguna razón que pueda justificar una muerte, peor aún de un sector productivo que recibe casi todos los beneficios que el capitalismo ofrece, para la reducción de pérdidas ante la crisis: ley laboral proempresa, descuento de impuestos, respaldo de la SUNAFIL ante la explotación, etc.

Las direcciones sindicales, sin embargo, se han encargado de subordinar esta valiente y legítima lucha, como siempre lo hacen, a la exigencia de dinero para las familias que tiene un asesinado por la explotación agroindustrial. Así como subordinaron la lucha de las jornadas de diciembre a la derogatoria de la Chlimper 27360, como si ahora esta nueva ley garantizara el contrato permanente o mejoras en las condiciones de vida, cuando solo nos dieron migajas. ¡LA VIDA DE UN OBRERO NO SE VENDE POR DINERO AL CAPITALISMO ASESINO! ¡EXPROPIACIÓN SIN PAGO Y BAJO CONTROL OBRERO DE TODAS LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES DE LA AGROINDUSTRIA! ¡CÁRCEL PARA LOS DUEÑOS DE ESTAS EMPRESAS ASESINAS DE LA CLASE OBRERA!

Y es que estas valientes luchas demuestran que las bases obreras están dispuestas a paralizar las agroindustriales para mejorar las condiciones laborales, pero el abandono de las direcciones de todas centrales sindicales como la CGTP, impide que se pueda consolidar la unidad obrera nacional para organizar una verdadera lucha en las calles y traer abajo todas las leyes de explotación. Estas direcciones solo buscan un nuevo representante de algún partido político, cuando eso nunca ha beneficiado a la clase obrera. ¿Cuándo se van a convencer que solo luchando en las calles traemos abajo la explotación capitalista?

La CONFIEP se organiza y nos asesina usando el brazo policial para la represión, como al joven rapero “Trvco” en Lima, quien fue disparado en las recientes luchas que hubo contra los representantes de la patronal en el Congreso y la Presidencia. Debemos organizarnos para luchar juntos a nivel nacional. Exijamos a las direcciones sindicales que organicen un verdadero Congreso Nacional de todos los Explotados para luchar coordinadamente. ¡ES MOMENTO DE LUCHAR POR LA UNIDAD DE LOS EXPLOTADOS CONTRA LA PATRONAL! ¡ABAJO EL GOBIERNO VIOLADOR DE JERÍ Y SU CONGRESO DE RATAS! ¡PASO LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA INTERNACIONAL!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *