¡Comunicado urgente!

La policía interviene local de SITENTEL por charla obrera
El sábado 9 de diciembre, por la mañana, agentes policiales se presentaron en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de Telefónica en el Perú y las del Sector Telecomunicaciones (SITENTEL) exigiendo ingresar al local y amenazando con detener al personal que lo custodiaba.
Este acto fue debido a que el 15 de diciembre se llevaría a cabo en dicho local sindical la charla denominada “¿Por qué el socialismo? 10 años del Núcleo por la Refundación de la Cuarta Internacional”, charla organizada por el periódico Zona Obrera, una prensa internacionalista dirigida a los trabajadores del Perú. El volante de la charla fue repartido durante las marchas contra el indulto del exdictador Alberto Fujimori.
Esta intervención policial atenta contra los más elementales derechos democráticos y no tiene siquiera base legal en el actual orden de la constitución fujimorista. Como en las peores dictaduras, se trata de un atentado contra la libertad de expresión que busca silenciar a todo medio de comunicación que critique al Gobierno o al statu quo vigente.
Por tal motivo, llamamos a las organizaciones que se reivindican democráticas o socialistas a pronunciarse en repudio a este ataque antidemocrático contra una prensa y una organización de la clase obrera.
Por nuestra parte, lamentamos que la dirigencia del SITENTEL sin pronunciarse haya cedido a esta presión matonesca del régimen y cancelara nuestra charla. La dirección de la CUT, CGTP, etc. deben romper con su postura conciliadora y por lo menos denunciar este y otros ataques contra el movimiento obrero y popular, como el que se ejecuta hoy contra los obreros agroindustriales de Ica.
No nos callarán con estas amenazas y persecuciones que ya hemos sufrido con anterioridad y, sin embargo, aquí estamos. Zona Obrera seguirá publicándose y organizando eventos en favor de la lucha de los trabajadores del Perú y de todo el mundo.
¡Abajo la persecución política al movimiento obrero!
11 de diciembre de 2023
Comité editorial – Zona Obrera