¡Viva la huelga minera y el levantamiento de Arequipa!

Los obreros, campesinos y estudiantes empiezan a forjar su unidad en las calles…
¡EL ENEMIGO NO ES EL OBRERO MINERO NI EL CAMPESINO POBRE, EL ENEMIGO ES LA TRANSNACIONAL!
¡LA MINERÍA DEBE PASAR A MANOS DE PUEBLO!
Frente a la más grande crisis mundial del capitalismo que ya está remeciendo el país, el gobierno de Humala ha lanzado una guerra no declarada contra las masas explotadas del Perú. Se vienen imponiendo una serie de paquetazos, el primero de todos (2013) contra el sector público: contra-reforma magisterial, servicio civil, ley universitaria y contra-reforma de salud. Luego se han impuesto los paquetazos del 2014 con el fin de esclavizar más a los trabajadores y liberar a las empresas de impuestos. Es decir, para hacer más rico al rico y más pobre al pobre. Todos estos paquetazos siguen vigentes sin embargo, la ley de esclavitud juvenil tuvo que ser retirada (en realidad pospuesta) frente a las combativas jornadas de diciembre donde miles de jóvenes de los barrios obreros de Lima pusieron en pie sus propios organismos de lucha (piquetes y Zonas) frente a la pasividad u oportunismo de las viejas y “nuevas” direcciones sindicales de siempre. Fue con estos métodos de lucha que se consiguió hacer retroceder al régimen y no con la cobarde política pacifista-legalista de los dinosaurios de la izquierda reformista. Luego vendría el levantamiento de Pichanaki que también fue abandonado por las direcciones del movimiento obrero pero consiguió una victoria parcial peleando como en Bagua.
Ahora estamos frente a nuevas luchas que pueden y merecen vencer. El heroico levantamiento de Tambo contra las transnacionales mineras ha generado el respaldo de los trabajadores de Arequipa y de todo el país y ha puesto en pie un poderoso comité de lucha y un bien organizado piquete de autodefensa: los llamados “espartambos”. Ahora están contando también con el apoyo de los ex soldados que han marchado hace poco en Cocachacra. El gobierno no ha declarado el “Estado de emergencia” pero ha ya enviado al ejército a reprimir el levantamiento. Sin embargo, el pueblo explotado de Arequipa ha salido a las calles y tomando la plaza con barricadas ha conseguido replegar a la policía asesina pagada por la SOUTHERN. El gobierno ha retrocedido declarando la suspensión del proyecto minero Tía María, pero ha ordenado la captura de los dirigentes del levantamiento. ¡La suspensión es una trampa! ¡TÍA MARÍA NO VA! La lucha no puede detenerse, debemos forjar la más amplia unidad de acción de todas las fuerzas del pueblo explotado del país, no podemos dejar aislada a Arequipa en su lucha que es de todos. Vemos como en todo el país hay levantamientos, en el norte los obreros azucareros de Tumán han salido a pelear por todo tomando las calles y enfrentando a la policía, mientras la patronal ha respondido matando por la espalda a uno de sus dirigentes. ¡NO PODEMOS SEGUIR PELEANDO DESARMADOS! ¡LAS ORGANIZACIONES OBRERAS DEBEN PONER YA VERDADEROS COMITÉS DE AUTO-DEFENSA! ¡ABAJO LA INTERVENCIÓN MILITAR EN AREQUIPA! ¡POR DERECHOS POLÍTICOS PARA LOS SOLDADOS!
Nuevos organismos de base como la Zonas y los Comités de Lucha del interior deben ponerse a la cabeza de estas luchas llamando a la más amplia unidad de acción de todos los sindicatos y organizaciones gremiales del pueblo pobre. Los sindicatos mineros deben ser de todos los trabajadores, deben abrir sus puertas a todos a la juventud tercerizada y no quedar en manos de la aristocracia y burocracia sindical que solo busca conciliar lo que no se puede conciliar. Los dirigentes de la Federación Minera por ejemplo hicieron un foro de la mano de Yehude Simon y otros políticos de la patronal con la venia de Huamán y la participación de la RED SOLIDARIA. La participación del verdugo de Bagua impidió que el foro hiciera un llamado por la unidad de los obreros mineros con los campesinos de Tambo. Arequipa ha tenido que desangrarse para que recién comiencen acciones de solidaridad. ¡Fuera los políticos de la patronal de nuestros sindicatos! ¡Basta de reformismo electoral, la victoria está en la lucha, hay que pelear como en Arequipa! La prensa vendida de la CONFIEP lanza calumnias y acusaciones contra los métodos de lucha de los obreros y campesinos del sur, diciendo que son delincuentes. El cura burgués Arana les sigue el juego mientras sus dirigentes venden la lucha de Tambo. La izquierda reformista lo llama a votar mientras condena los métodos del pueblo diciendo que es “vandalismo de infiltrados”. Otros más miserables dicen que ciertas intervenciones militares son válidas y otras no, que si los manifestantes no tienen antecedentes penales no hay por qué reprimirlos. ¡Como si todas las órdenes de la casta de oficiales del ejército no fuera al servicio de EEUU y de la CONFIEP! ¡Como si miles de obreros y campesinos no estuvieran presos y procesados por luchar! ¡Los verdaderos delincuentes son las grandes transnacionales que se roban el oro, el cobre mientras el pueblo sigue pobre! ¡Los verdaderos infiltrados son todos esos humalistas reciclados que buscan sacar provecho de nuestra lucha! Lloran a los asesinos uniformados muertos en su ley mientras olvidan a nuestros cinco compañeros caídos en lucha; llaman a la paz y la cordura cuando las masas ya han comprendido que si SOUTHERN no se va NO HABRÁ PAZ, si no hay salario ni empleo NO HABRÁ PAZ, mientras continúe la explotación y la contaminación la burguesía ¡NO TENDRÁ PAZ!