La CGTP convoca plantón de “exigencias” a candidatos

HUAMAN CON CANDIDATOS

Una vez más la burocracia de la CGTP impone, sobre las necesidades más urgentes de los trabajadores, su política conciliadora con los representantes de la patronal en el Ministerio de Trabajo. Y es que nuevamente, a pesar de la gran asistencia de trabajadores al plantón convocado este 28 de enero, se subordinó totalmente esta acción a la “mesa de diálogo” con las autoridades patronales, método que como algunos trabajadores nos decían, nunca ha dado resultado.
En el parque frente al Ministerio, los dirigentes se esforzaban por convencer a los trabajadores de sus “logros” sindicales bajo sus métodos legalistas, mencionando que contra la Ley Servir volverán a “interpelar” en el Congreso y levantarán una comisión para “revisar la ley”. Peor aún el plantón tenía como fin hacer “exigencias” a los candidatos patronales en lugar de plantear el camino de la lucha. Muchos trabajadores escuchaban con escepticismo este verso y otros lo rechazaban amargamente.
Ningún dirigente se acordó de hablar de la crisis económica que afectará también a la clase trabajadora; por el contrario, plantearon la unidad con la policía mercenaria que ha anunciado su huelga, mejor dicho además de confiar en las leyes y los procedimientos legales de la patronal, pretendían luchar junto a nuestros asesinos uniformados. Contra el TPP plantearon los mismos métodos pacifistas que fueron impotentes frente a la firma del TLC-USA.
La CGTP no puede seguir bajo estas direcciones enquistadas por décadas, debemos crear desde abajo un nuevo liderazgo verdaderamente democrático que lucha por la independencia política de clase ante cada acción o reivindicación. Necesitamos unir a todos los sectores explotados del campo y la ciudad en una gran lucha. Los dirigentes sindicales unidos a la burguesía en el frente popular de Mendoza (como como Carmela Sifuentes, J.C. Bazán o Tania Turriate) deben romper con los explotadores y preparar un gran combate por todas nuestras demandas. Estas son las tareas inmediatas que tienen los trabajadores por delante y no poner sus fuerzas y esperanzas en el mal menor capitalista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *