5 De noviembre: un día de lucha del obrero municipal

EN DISTINTAS CIUDADES DEL PAÍS ACATAN PARO POR SALARIOS Y MEJORES CONDICIONES LABORALES…

¡Movilización contra los despidos masivos!

municipales

Convocada por la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú (FENAOMP), una gran movilización se realizó a nivel nacional contra los despidos masivos.
En Lima la marcha partió de la Plaza Manco Cápac, desplazándose por las principales calles del centro histórico. Los obreros municipales también exigían que se hagan efectivos pagos y bonos que se les adeuda, aumento de salarios y mejores condiciones laborales.

A las bases que llegaron de distintas partes del país se sumaron los trabajadores estatales de distintos gremios como FENTASE y FENUTSSA, culminando la movilización en la avenida Abancay donde la policía bloqueó el acceso. En Talara, los trabajadores también se movilizaron por el pago de sus salarios. En Trujillo, cientos de obreros municipales realizaron un plantón frente a la Municipalidad para exigir el pago de los bonos acordados en los pactos colectivos y han anunciado anuncian más paralizaciones.

¡REPOSICIÓN INMEDIATA DE TODOS LOS DESPEDIDOS!
¡SALARIO IGUAL A LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR S/.2000!
¡ABAJO EL RÉGIMEN CAS Y LA LEY SERVIR!
¡POR COMITÉS DE AUTODEFENSA PARA DEFENDERNOS
DEL ATAQUE DE LA POLICÍA ASESINA!

————————————————————

OBREROS MUNICIPALES SE UNEN A CAMPAÑA DE LIBERACIÓN Y DESPROCESAMIENTO DE LOS ESPARTAMBOS, LOS PRESOS DEL BAGUAZO, LOS PETROLEROS DE LAS HERAS, LOS PRESOS DE UCRANIA Y PALESTINA Y TODOS LOS QUE LUCHAN CONTRA EL CAPITALISMO EN BANCARROTA

Durante su movilización los obreros del NRCI llevamos esta campaña internacionalista a los trabajadores municipales de distintas bases que firmaron con convicción por la unidad internacional de los trabajadores. “Hay que apoyarnos, no es posible que trabajadores esten presos y enjuiciados por hacer huelga como nosotros, ya sea acá o en cualquier otro país” – nos dijo una obrera de la base de Huaraz. Sin embargo, sus dirigentes siguen sin responder a esta exigencia en favor de todos los perseguidos y procesados por la patronal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *