¡Ni olvido ni perdón por nuestros muertos y presos por luchar!

muerto convencionEl gobierno de Humala se ha encargado de profundizar el régimen fujimorista del TLC-USA, asesinando, metiendo a la cárcel y  procesando a los trabajadores, estudiantes y campesinos pobres que han salido a luchar contra la crisis del capitalismo mundial en bancarrota y contra el saqueo de las transnacionales. Los revolucionarios no podemos olvidar ni perdonar esta salvaje represión y persecución a nuestros hermanos de clase y llamamos al proletariado del Continente a unir fuerzas contra la venganza injusta de la burguesía.

Presos sin juicio desde el BAGUAZO (2009): Asterio Pujupat Wachapea, Feliciano Cahuasa Rolin y Danny López Shawit. Más de 70 procesados, 23 de ellos amenazados con cadena perpetua.

Presos y procesados por CONGA (2011): Gregorio Santos (ex presidente regional[i]), Milton Sánchez Cubas, Ramón Abanto Bernal, César Tomás Bolaños Ayala y otros 13 dirigentes amenazados con 36 años de cárcel.

Por luchar contra TÍA MARÍA (2015): cinco “espartambos” presos y más de diez procesados.

Por otras luchas pasadas: decenas de condenados por el “Andahuaylazo”, procesados por el Arequipazo y Moqueguazo, cientos de ex guerrilleros presos[ii], etc.

Trabajadores asesinados bajo el gobierno de Humala: uno en Cañete (02/12/11), tres en Madre de Dios (14/03/12), dos en Sechura (27/03/12), dos en Paita (26/04/12), tres en Espinar (28/05/12), cinco en Cajamarca (04/07/12), dos en Huánuco (28/08/12), uno en Junín (29/08/12), uno en Ancash (19/09/12), cuatro en “La Parada” (17/10/12), dos en Pataz (15/03/13), uno en Santiago de Chuco (14/04/13), uno en Barranca (04/07/13), uno en el Alto Amazonas (21/10/13), uno en Loreto (31/10/13), dos en Arequipa (08/04/14), uno en Tambopata (08/04/14), dos en La Convención (06/09/14), uno en Cajamarca (16/12/14), uno en Cusco (16/12/14), uno en Pichanaki (10/02/15), tres en Islay (abril y mayo 2015), uno en Marcona (25/05/15), uno en Oxapampa (14/07/15), uno en La Oroya (12/08/15), cuatro en Apurímac (28/09/15).

¡NI UN MUERTO MÁS! ¡POR COMITÉS DE AUTODEFENSA DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO POBRE PARA ENFRENTAR A LA POLICÍA ASESINA DE HUMALA Y LAS TRANSNACIONALES! ¡CONTINUEMOS CON LA CAMPAÑA POR LA LIBERACIÓN DE NUESTROS PRESOS Y PROCESADOS POR LUCHAR EN TODO EL MUNDO!


 

[i] El robo del presupuesto público por parte de este ex dirigente rondero debe ser juzgado por un tribunal popular y no por el Estado burgués al que no le reconocemos ningún derecho sobre los explotados.

[ii] El NRCI plantea que los asesinatos por diferencias políticas cometidos por la guerrilla maoísta contra militantes del campo popular deben ser juzgados por un tribunal obrero internacional constituido de forma correspondiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *