Día de la mujer trabajadora

Para corroborar estas estadísticas del 2021, el año 2022 se inaugura en el Perú con dos feminicidios: el tres de enero se informa que una joven de 18 años fue hallada muerta por obreros de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de Majes, en Arequipa, encontraron la víctima habría estado libando licor con un hombre dentro del hostal y este sería quien le ocasionó la muerte. En Huancavelica, la policía reportó el hallazgo del cadáver de una adolescente de 17 años, siendo el principal sospechoso su pareja y conviviente, también de 17 años[iv].
¿Está terrible e inaguantable realidad se debe a “creencias” que hay que superar con campañas de “educación” y publicidad? El patriarcado solo se desarrolla en una sociedad divida en clases sociales, la opresión de la mujer es necesaria para que el capitalismo mantenga su estatus actual, sin el trabajo no remunerado de las mujeres no hay explotación del obrero, sin la cosificación de la mujer no hay ventas de las grandes empresas. Eso lo saben las feministas burguesas, pues si algo hay que agradecerles es que se preocuparon por estudiar las condiciones que dieron lugar al patriarcado, pero o nunca lo comprendieron (aunque los datos están clarísimos) o, peor aún, nunca les importó realmente.
Por eso ahora no dudaron en aceptar un ministerio en un gobierno que jamás representó a la clase trabajadora, un gobierno oportunista y corrupto, como cualquier partido empresarial. La feminista Ministra de la Mujer no es más que la evidencia de la podredumbre a la que ha llegado este movimiento que nos engaña hace décadas con sus marchas y cánticos que no hacen sino sostener a la organización económica mundial actual, que se contenta con leyes “a favor de la mujer”, aunque no existan las condiciones mínimas para que estas leyes se cumplan, y ahora sigue sosteniendo al gobierno de Castillo, aunque sus ministros digan en un discurso por el 8 de marzo, que “la mujer que dio Dios para ser la compañera del hombre”, “es la asesora que vela por el bien del esposo”, el “complemento”[v].
Es 8 de marzo, sí. Pero es para recordar a las mujeres obreras y sus luchas que dieron lugar a esta fecha, es para tener presente que no hay liberación de la mujer si no hay liberación de la clase trabajadora, para tener claro que no es posible ensalzar el “logro” de una mujer por el hecho de ser empresaria o ministra si es que aún hay una sola mujer que es golpeada por su pareja sin que pueda denunciar porque estábamos en cuarentena, si es que hay una sola mujer que muere al dar a luz porque en la posta de salud no hay médico, si es que hay una sola mujer que no puede asistir al colegio porque no hay dinero para sus útiles o porque tiene que atender a sus hermanos menores, si es que hay una sola mujer luchando para que el juez le devuelva a sus hijos que se llevó el padre solo para castigarla, mientras ese juez (o jueza) dice simplemente que hay mucha carga procesal y señala fecha para su audiencia en el mes de octubre (¡a ver si hay un milagro!).
Este 8 de marzo, rechazamos el feminismo burgués que exhibe esta realidad solamente para seguir lucrando y no para organizar la verdadera lucha que nos conduzca a una sociedad sin discriminación de género ni de clase. Solamente las mujeres obreras organizadas, conscientes de nuestra doble discriminación, podremos dirigir el camino hacia nuestra liberación real y no de papel, en un partido que solamente represente a nuestra clase.
[i] https://www.infobae.com/america/peru/2022/01/01/feminicidios-en-peru-en-2021-nuestro-pais-cerro-uno-de-los-anos-con-mas-asesinatos-y-casos-de-violencia-contra-la-mujer/
[ii] El Índice de desigualdad de género (IDG) es un índice para medir la disparidad de género que fue introducido en el Informe de Desarrollo Humano 2010, 20.ª edición, por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
[iii] Perú, brechas de género 2021. Instituto Nacional de Estadísticas
[iv] https://elcomercio.pe/peru/arequipa-y-huancavelica-dos-adolescentes-son-las-primeras-victimas-de-presunto-feminicidio-este-2022-nndc-noticia/
[v] https://rpp.pe/politica/gobierno/alfonso-chavarry-el-exito-de-los-grandes-hombres-que-llegan-arriba-es-gracias-a-la-mujer-su-complemento-noticia-1391194