¡La campaña en defensa de las Zonas sigue en marcha!

Frente al boicot de falsos demócratas y sindicalistas reformistas…

campaña zonas

Los trotskistas del NRCI venimos impulsando una dura campaña en defensa del movimiento zonal y sus conquistas. Luchamos por impedir la burocratización de sus organismos y la expulsión de compañeros combativos solo por diferencias políticas con algunos voceros. Se trata sobre todo de que las Zonas sigan siendo instrumentos de lucha como en las jornadas donde enfrentábamos al régimen juvenil y no trampolines electorales como pretenden los reformistas.

Como integrantes de la Zona 11 venimos luchando sistemáticamente contra toda pretensión de acaparamiento de cargos, concentrados solo en despejar el camino para la lucha de la juventud proletaria. Nuestros planteamientos llaman a la unidad e independencia política de clase, unidad que debemos conquistar más allá de las fronteras nacionales. La juventud explotada de Lima y de todo el país demostró con su lucha que era necesario salir a luchar a las calles, que era necesario crear nuevos organismos en manos de las bases. Así fue como nacieron las Zonas, trayendo abajo la ley esclavista juvenil y movilizándose en respaldo de otras luchas porque el enemigo es el mismo: la burguesía imperialista y sus socios nacionales. Las Zonas fueron más allá de los límites impuestos por el burocratismo sindical, reivindicando los métodos de lucha de los campesinos y obreros que entregan su vida enfrentando los brutales ataques de la policía. La puesta en pie de los Espartambos como embriones de comités populares para la autodefensa significó la cima de todo un proceso que viene de las Jornadas de Diciembre pero tiene como trasfondo la revolución latinoamericana del siglo XXI y su refracción en Perú.

Estos avances en la auto-organización del pueblo explotado han aterrado a la burguesía y por esta razón ha lanzado una campaña de calumnias y persecución policial con el fin de aplastar nuestro movimiento. Los reformistas dentro del movimiento zonal no han hecho más que reproducir estas calumnias empezando una cacería de brujas con el fin de burocratizar primero y liquidar después el movimiento zonal. Los partidos reformistas quieren hacernos creer que luego de diciembre la juventud explotada ya no necesita luchar y ni tampoco discutir sus problemas en sus propias asambleas democráticas sino frente a las urnas presidenciales de la CONFIEP. Es por esta razón que los reformistas no quieren una Zona combativa y clasista sino una ajustada a los planes de la burguesía y a los suyos propios. Sus encuentros “inter-zonales” no son más que maniobras burocráticas para este fin. Contra esta política liquidadora es que estamos impulsando desde la Zona 11 una campaña en defensa de la democracia obrera y los métodos de lucha de la juventud explotada. Algunos estalinistas, anarquistas y seudo-trotskistas dijeron apoyar esta campaña pero en los hechos han mostrado solo pasividad, colaborando objetivamente con los electoreros de SEMBRAR y Patria Roja.

De la llamada “Red Solidaria de los Trabajadores” influenciada por el “PST” solo hemos recibido respuestas evasivas y la firma de solo una compañera del sindicato de RELIMA. La verdad tampoco nos sorprende ya que han manifestado sus simpatías por el bloque de SEMBRAR que es justamente uno de los partidos que encabeza los ataques burocráticos que aquí denunciamos. Sus denuncias contra los ataques de la burocracia de la CGTP terminaron siendo solo cálculos políticos pre-electorales y no una defensa principista de la democracia obrera, de lo contrario hace rato hubiéramos unido fuerzas por un objetivo práctico común. En el Norte donde nuestra organización tiene un trabajo arraigado hemos obtenido el apoyo incondicional de bases estudiantiles y obreras que también han sufrido las traiciones y ahogamiento burocrático en la FEP y la CGTP. En los valles agroindustriales donde la explotación es brutal varios jóvenes obreros se han identificado con el movimiento zonal y se han sumado a esta campaña contra la política del reformismo parlamentario.

No podemos condenar a las Zonas a su liquidación aunque la base haya retrocedido por el boicot del reformismo a sus demandas y sus métodos de lucha, no es tiempo de pedir votos es tiempo de luchar, el régimen lo sabe bien y se está armando, ¡basta de burocratizar nuestros organismos de lucha! Los jóvenes proletarios de los barrios marginados y pobres, los despedidos y tercerizados, los procesados y explotados, debemos defender la democracia y la unidad de acción en nuestros organismos de lucha, debemos defender nuestro lugar y la libertad de expresión ante las bases, queremos discusión democrática de nuestras posiciones, basta de calumnias y sectarismos, la burguesía y el gobierno son los verdaderos enemigos.

¡ABAJO LAS CALUMNIAS Y ATAQUES DEL GOBIERNO Y LA PRENSA MINERA!

 ¡BASTA DE PERSECUSIÓN Y EXPULSIONES POR DIFERENCIAS POLÍTICAS DENTRO DE LAS ZONAS Y CENTRALES SINDICALES!

¡LIBERACIÓN INMEDIATA DE LOS PRESOS DEL BAGUAZO, LOS ESPARTAMBOS Y TODOS LOS EXPLOTADOS PRESOS POR LUCHAR EN PERÚ, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *