VIRÚ: ¡ABAJO LA FARSA DE LAS ELECCIONES, LUCHEMOS POR EL SOCIALISMO!
Mientras exista el capitalismo morirán obreros…
VIRÚ: ¡ABAJO LA FARSA DE LAS ELECCIONES, LUCHEMOS POR EL SOCIALISMO!
En Virú un obrero ha sido asesinado por negligencia de la empresa Camposol. En nuestro país, cada 15 segundos muere un obrero en el trabajo, según la institución patronal OIT. A nivel mundial cada año son aproximadamente 2 millones de obreros los que mueren en el trabajo, el 32% fallecen por cáncer, y otro tanto por exposiciones químicas (como en el sector minero).
En todo el mundo las condiciones de vida de la clase obrera los llevan a la muerte y es el Estado burgués de cada país el que mediante sus leyes y su ejército permite explotarla mientras tenga vida. En nuestro país, por ejemplo, existen varios regímenes laborales que garantizan súper-ganancias para las grandes empresas: el régimen textil, el régimen agrario de la 27360, etc. Los obreros del régimen general (ley 728) también son explotados, pero leyes como la 27360 crean explotados de segunda categoría al quitarles beneficios como CTS, gratificación, etc.
En la agroindustria, en la que la ley 27360 se aplica, las grandes transnacionales como CAMPOSOL, no sólo no pagan beneficios económicos o recortar las vacaciones, sino que también dejan de pagar impuestos al Estado, con los cuales se podría mejorar las condiciones de los hospitales públicos asegurando un mejor servicio a los obreros, o implementando los colegios para que los hijos de la clase obrera puedan recibir una mejor educación, o bien para obras públicas.
Y es que así de podrido está este sistema capitalista asesino, como ya lo decía Engels: “Si la sociedad reduce a centenares de proletarios a un estado tal, que, necesariamente, caen víctimas de una muerte prematura y antinatural… y, sin embargo, deja que perdure tal estado de cosas, ello constituye, justamente, un asesinato premeditado”. Por ello, mientras exista el capitalismo, los obreros seguirán muriendo; el capitalismo no puede ser parchado, debe ser destruido.
De esta situación ningún candidato en estos comicios electorales se ha pronunciado, pues todos estos partidos representan a la patronal y a sus intereses económicos, con los cuales están plenamente de acuerdo. Estas elecciones solo buscan calmar la indignación del pueblo pobre y explotado, para evitar que marchen por el camino hacia la toma del poder por medio de sus métodos de lucha. Esta “democracia” es una farsa, pues mientras exista esta casta militar de oficiales al servicio de los empresarios, seguirán muriendo obreros en el trabajo, luchando en las calles o en las cárceles.
Nos intentan convencer que existen partidos que nos representan como el “Frente Amplio” (FA) o “Nuevo Perú” (NP), pero son frentes capitalistas que inicialmente apoyaron la ley esclavista Bartra y ahora apoyan las falsas reformas y el referéndum del empresario Vizcarra, ex socio de Graña y Montero (Odebretch), de la misma forma que apoyaron al gobierno de PPKeiko. Y gracias a este apoyo el gobierno de Vizcarra ha lanzado un paquetazo de leyes laborales: una de ellas le quita el derecho de negociación colectiva a los trabajadores estatales, otra extiende la ley 27360 a la acuicultura como primer paso hacia su conversión en ley general para todos los trabajadores.
Los obreros de la agroindustria y de todas las ramas, a la cabeza de todos los explotados y soldados rasos del país, no solo deben organizarse y armarse para derrocar al gobierno de Vizcarra y su congreso fujimorista, sino también para destruir todas las instituciones políticas del Estado actual: el poder judicial, la policía, el ejército, etc. Porque todas estas instituciones están podridas de raíz y existen únicamente para garantizar que los obreros sigan trabajando gratis para un puñado de millonarios. Sobre los restos de la dictadura capitalista los obreros impondrán su propia dictadura, la dictadura del proletariado, basada en sus propias organizaciones de democracia directa (comités de lucha, Zonas, milicias, etc.).
Bajo la dictadura del proletariado las tierras, las fábricas, todos los recursos de la nación pasarán de manos de los ricos a manos del pueblo pobre bajo control obrero, es decir, se impondrá una economía en transición al socialismo. Y como el socialismo solo puede triunfar a nivel mundial, los obreros deben ya desde hoy unir su lucha con los obreros de toda América Latina y el mundo. Esta revolución socialista mundial necesita también de una dirección, de un partido, que no puede ser otro que la Cuarta Internacional refundada.
Los partidos reformistas de clase media se oponen a esta verdadera lucha por el socialismo y los revolucionarios deben unirse para sacarlos de la dirección de las organizaciones obreras. Para esto es necesario definir una serie de tácticas que nos permitan ganar a sus bases y al conjunto de explotados del campo y la ciudad. Debemos plantearles a los reformistas un frente único de lucha común pero sin dejar de denunciar públicamente sus traiciones. Las consignas de agitación para Perú están fundamentadas en el artículo de Zona Obrera ¡Que se vayan todos![i] Con respecto a la táctica para Virú está expresada en el volante del camarada Pool Lázaro, donde llamamos a votar críticamente por el dirigente sindical Walter Campos en el distrito obrero de Chao.
¡La lucha es el camino, no las elecciones capitalistas!
[i] https://zonaobrera.wordpress.com/2018/03/27/que-se-vayan-todos/