¡EL GOBIERNO DE VIZCARRA TAMBIÉN ES CORRUPTO!

Por: Carlos Vargas

Una santa alianza se ha establecido para sostener al gobierno capitalista de Vizcarra, alianza que abarca desde el fujimorismo y la CONFIEP hasta los frentes populares y la CGTP. Los enemigos de la lucha revolucionaria de las masas se han unido a pesar de sus diferencias para garantizar que la caída de PPK no sea la caída de todos.

La verdad sobre Vizcarra

De forma consciente y cínica se nos pretende hacer creer que el actual jefe del Estado burgués tendría una hoja de vida intachable y no tendría nada que ver con ninguno de los casos de corrupción que se han ido destapando en los últimos años. El ingeniero y ex gobernador de Moquegua, Martín Vizcarra, es en realidad un viejo empresario de la construcción[i], ex socio de Graña y Montero y poseedor de un patrimonio de casi 4 millones de soles[ii].

Sin contar con las denuncias contra su gestión regional y su obvia responsabilidad política como ministro del gobierno corrupto de PPK, todo el mundo parece haber olvidado que el mismo Vizcarra fue denunciado el año pasado por haber favorecido a la empresa Kuntur Wasi en el contrato “público-privado” de construcción del Aeropuerto de Chinchero (Cusco). La denuncia la efectuó el fiscal José Domingo Pérez del caso Odebrecht donde también están siendo investigados Keiko Fujimori, Alan García, PPK, Toledo, Humala y Villarán. Ya nadie quiere recordar que el actual presidente de la república nombró como “supervisor” de esa construcción a sus amigos de Graña y Montero, socios de Odebrecht, y cuya amistad se remonta a su asociación en el “Consorcio Ilo” que realizaba obras para la minera Southern Peru[iii].

Esta denuncia fue archivada por el ex fiscal de la nación Pablo Sánchez Velarde[iv] en momentos que la salida de PPK era inminente y pudo garantizar la continuidad de su pacto de impunidad en favor de Fujimori y de todos los empresarios y políticos corruptos vinculados al caso Odebrecht[v]. Porque lo cierto es que Vizcarra está garantizando que el indulto a Alberto Fujimori no sea revocado y que Keiko, Alan, PPK, Toledo, Villarán, los Graña, etc. sigan libres en total impunidad, a pesar de la montaña de pruebas en su contra. Está garantizando que Graña y Montero y el mismo Odebrecht sigan ganando millones por el cobro de utilidades y peajes, gracias a que sus propiedades no han sido confiscadas ni lo serán bajo este Estado corrupto.

En el nuevo escándalo de corrupción relacionado a los audios del Poder Judicial el gobierno de Vizcarra también está implicado. En la conversación del 22 de marzo entre el juez corrupto Walter Ríos y el ex asesor Luis Díaz, este le dice a Ríos que ha hablado “con la gente de Vizcarra dicen que van a venir unos moqueguanos, almorzamos en una cevichería en Santa Catalina…Están buscando ministro de Justicia, ¿a quién lo ponemos?[vi]. En otro audio del 3 de abril[vii], el empresario mafioso Antonio Camayo le garantiza al juez corrupto César Hinostroza una reunión con el mismo Vizcarra y también le dice que no solo el ex ministro de justicia Salvador Heresi es su “pata” sino también el actual Vicente Zeballos, que para Hinostroza era su favorito para el cargo desde abril. Heresi tuvo que renunciar porque es mencionado en otros audios mucho más comprometedores, pero en el caso de Zeballos el presidente Vizcarra ha salido a defenderlo como hizo con Heresi hasta donde pudo. Por último, en la conversación del 4 de abril entre Hinostroza y el ex juez Aurelio Quispe, este le ofrece al primero un trato con Vizcarra que le daría “poder para el futuro[viii].

Una alianza contra los trabajadores

¿Puede haber alguien honesto que ponga las manos al fuego por el gobierno de Vizcarra y lo libre de toda responsabilidad en todos estos escándalos de corrupción? ¿No son estas pruebas suficientes para, por lo menos, iniciar una investigación contra Vizcarra y su ministro de justicia? Sí, por supuesto, pero reconocerlo conduciría a una nueva crisis política y esto es lo que justamente todos tratan de evitar desde el fujimorismo hasta la CGTP. El mismo Gustavo Gorriti, el periodista burgués que destapó el último escándalo, solo ha publicado uno de los tres audios donde se menciona a Vizcarra y ha salido a defenderlo de las críticas. La misma Keiko Fujimori ha reconocido que se ha reunido en privado con Vizcarra, con el fin obvio de garantizar la continuidad del pacto de impunidad establecido desde el gobierno de PPK. El congresista “de oposición” Víctor Andrés García Belaúnde el año pasado tildó a Vizcarra de “vende patria”, sin embargo, luego vio en él “mayor capacidad que PPK para formar un gobierno de ancha base[ix] y ahora apoya su falsa reforma del poder judicial. Las feministas de las ONG capitalistas celebraron el mensaje presidencial de Vizcarra como un “triunfo” a pesar de que César Hinostroza, el libertador de violadores, sigue libre.

Verónika Mendoza por su parte apoyó a PPK, pero luego se vio obligada a exigir su salida y respaldar el nombramiento de Vizcarra. En lugar de denunciar el pacto de impunidad en favor de la corrupción la líder de “Nuevo Perú” se ha comido también el cuento de la reforma judicial y ha declarado que: “El clamor ciudadano que al parecer el presidente Vizcarra ha escuchado […lo llevan a] asumir por fin el rol histórico que le toca jugar en este momento de grave crisis y empujar las reformas urgentes que necesita nuestro país[x]. Por otro lado, el dirigente del “Frente Amplio” Marco Arana salió a defender a Vizcarra desde el primer momento: “Tenemos expectativas con el presidente Vizcarra. Si bien nunca entendimos por qué se compró el pleito de Chinchero, el hecho de que inmediatamente después se alejara del Ejecutivo y del país le ha dado un refrescamiento[xi]. Julio César Bazán, el jefe de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) ha propuesto una “Asamblea Constituyente” pero se la exige al mismo gobierno capitalista y corrupto de Vizcarra[xii]. Finalmente, Mario Huamán de la CGTP se muestra más servil aún y no solo libra a Vizcarra de los casos de corrupción, no solo guarda silencio sobre el indulto a Fujimori y los millones que sigue ganando Odebrecht y los Graña, sino que le exige a Vizcarra que no de “un paso atrás” en impulsar su fraudulenta reforma política y judicial[xiii] que por lo menos la CUT considera superficial.

Estas reformas son una trampa mortal para la lucha contra la corrupción porque las está planteando el mismo gobierno que está garantizando la impunidad de todos los corruptos. Vizcarra propone que la elección del “Consejo Nacional de la Magistratura”, que designa jueces y fiscales, se haga por un concurso público organizado por los jefes de diferentes aparatos burocráticos del Estado, es decir, los jueces burgueses se van a seguir eligiendo entre ellos sin ningún tipo de participación del pueblo pobre. Su reforma política consiste en dividir el congreso en una “cámara de diputados” y una “cámara de senadores”, donde la principal diferencia es la edad, es decir, se nos pretende hacer creer que un congresista mayor de 35 años es mejor que uno más joven cuando en realidad la corrupción no distingue edad. Asimismo se propone prohibir la reelección de congresistas, una medida formalmente anti-democrática que tampoco garantiza nada porque los partidos capitalistas pueden presentar todos nuevos candidatos al servicio de sus intereses reaccionarios. Y si bien es cierto el referéndum o “consulta popular” es un mecanismo de la democracia burguesa, se está utilizando en realidad para reforzar la actual dictadura presidencialista predominante en países atrasados como Perú.

El capitalismo debe ser destruido

La reforma de Vizcarra es un fraude pero también lo es todo intento serio de reforma del Estado, porque el capitalismo está podrido de raíz y su Estado también. Todo gran escándalo de corrupción tiene dos personajes fundamentales: un empresario corruptor y un funcionario corrompido. Por ejemplo, se ha puesto al descubierto que el Banco de Crédito del Perú, el Banco Continental y otros bancos recibieron más de 2 millones de dólares de clientes mafiosos[xiv]. Mientras existan empresarios con negocios que favorecer habrá corrupción:

Es necesario comprender que para la burguesía la compra de funcionarios públicos es su modo orgánico de existencia, la consecuencia absolutamente natural de la disputa despiadada por mercados y fuentes de materias primas. No existen, pues, capitalistas ‘corruptos’, por un lado, y capitalistas ‘honestos’, por otro. La estafa, la extorsión, el asesinato, la guerra son los medios usuales de los capitalistas para resolver sus conflictos. Por otro lado, los altos funcionarios del Estado burgués, son en su mayoría o empresarios o gerentes de empresas, es decir, están directamente vinculados al capital y sus negocios parasitarios. Todo alto funcionario público tiene pues dos sueldos, el oficial y el oficioso, uno por servir a la burguesía en general y otro por servir a un burgués en particular. Y ambos sueldos los paga la burguesía con las horas de trabajo robadas al proletariado en la fábrica y en los impuestos. Funcionarios de un Estado al servicio del parasitismo no pueden más que honrar su noble oficio parasitando del presupuesto público. El capitalismo sin corruptores y corrompidos es tan absurdo como el alcantarillado sin ratas ni cucarachas[xv].

Esto lo escribimos hace un año atrás y no ha hecho más que confirmarse con cada nuevo escándalo de corrupción. Ante los ojos de todos, cada una de las instituciones del Estado burgués empieza a mostrar su verdadera descomposición interna. La certeza o sospecha de corrupción pesa sobre casi todo el congreso, incluso sobre la congresista Marisa Glave de Nuevo Perú vinculada a la campaña de Villarán financiada por Odebrecht[xvi]. El poder judicial está tan podrido que inclusive hace poco cayó un juez recibiendo dinero para favorecer a un estafador. A pesar del escándalo los jueces de la burguesía no pueden dejar de venderse. Un nuevo audio también ha desenmascarado a integrantes del “Comité Ejecutivo del poder judicial” que tenía la tarea de “reformar” la institución. El fiscal de la nación Pedro Chávarry recién nombrado ya tiene una denuncia en su contra. Pero la corrupción no solo embarra al congreso y el poder judicial, sino igualmente a oficiales de la policía[xvii] y del ejército[xviii]. Bajo el capitalismo sus políticos, militares, periodistas, etc. también son mercancías, también se los puede comprar o vender.

La pequeña-burguesía reformista atribuye todos estos males a la constitución de Fujimori de 1993, aún vigente. Esto es falso, porque también hubo pobreza y corrupción en los gobiernos de Fernando Belaúnde y Alan García antes de que Alberto Fujimori llegara al poder. Aquí el problema de fondo es el sistema capitalista sobre el cual fueron fundadas las repúblicas latinoamericanas. Una asamblea constituyente, por lo tanto, no cambiaría nada, porque bajo este mismo Estado, esta misma casta de oficiales, este mismo régimen presidencialista es imposible que una constitución le impida al empresario comprar funcionarios. Y no se trata solo de la corrupción, ese es solo uno de los problemas que enfrentan los trabajadores. Los capitalistas acumulan millonarias riquezas dejando en la miseria y la enfermedad a los trabajadores, reduciéndolos a la condición de verdaderos esclavos asalariados. En mayo el gobierno de Vizcarra impuso un gasolinazo sobre el costo de vida; ha respaldado la continuidad de la ley agraria esclavista; reprimió a balazos a los obreros azucareros de Tumán; su policía asesina ha encarcelado injustamente a dos estudiantes de San Marcos; está amparando que los empresarios despidan trabajadores peruanos con el fin de sobreexplotar a venezolanos; y de todo esto Huamán, Bazán y todos los reformistas no dicen nada. ¡ESTÁN TRAICIONANDO A LA CLASE OBRERA!

Para acabar con la corrupción y la explotación de forma definitiva los trabajadores deben unirse y organizarse para acabar con el capitalismo y destruir su Estado. En su lugar el proletariado pondrá en pie su propio Estado revolucionario y empezará a construir el socialismo, donde las fábricas y las tierras serán propiedad del pueblo trabajador y estarán a su servicio. Con esto se pondrá fin a la esclavitud asalariada y la pobreza que conlleva. En lugar de un salario, los trabajadores recibirán todos los productos que correspondan a sus horas de trabajo colectivo. Será una sociedad basada en la cooperación entre trabajadores, sin explotados ni explotadores. Y obviamente esta sociedad socialista solo podrá desarrollarse a nivel mundial por medio de la cooperación entre los países atrasados y avanzados, superando el fraude estalinista del “socialismo en un solo país”. Por lo tanto la revolución armada de los obreros, campesinos pobres y soldados rasos será internacional o no será. Y esta revolución permanente hacia el socialismo necesitará de un partido, de una dirección internacional que no puede ser otra que la Cuarta Internacional que debemos pelear por refundar. Estas son las verdades elementales que todo proletario consciente debe conocer para conquistar su liberación.

Consignas de agitación

Ahora bien, contra la estupidez anarquista, los obreros marxistas saben que deben usar consignas de agitación que les permitan desenmascarar a los reformistas de clase media y ganar la dirección de los sindicatos y de los organismos revolucionarios de masas. Estas consignas deben corresponder al ritmo de desarrollo real de la consciencia y organización del proletariado y no a esquemas prefabricados. Por ejemplo, la consigna de lucha “por una asamblea constituyente revolucionaria” es válida en la medida que le permita al partido proletario ganar influencia en la pequeña-burguesía pobre, que no pierde con facilidad sus ilusiones en la democracia burguesa. Pero esta consigna democrática solo es válida si se la plantea como consigna de lucha de las masas separadas de la burguesía liberal y sus frentes políticos. Cuando los burócratas sindicales de la CGTP y la CUT plantean la necesidad de una asamblea constituyente no lo hacen con el fin de movilizar a las masas hacia la caída del gobierno de Vizcarra y del Estado burgués. Lo que buscan bajo el cuento de “refundar la república” es subordinar a las masas a la política antiobrera del Frente Amplio y de Nuevo Perú[xix]. Y lo mismo sucede con los reformistas que llaman a votar por Goyo, Cerrón o Antauro. No tendríamos que esperar a su improbable triunfo electoral para saber cómo sería un gobierno de estos personajes: basta con mirar hacia Venezuela o Nicaragua para hacernos una idea[xx].

Los falsos trotskistas de “Uníos” (UIT-CI) tampoco tienen nada bueno que ofrecer a las masas. Más allá de las frases radicales que lanzan en sus congresos internacionales, su verdadera política está dirigida a subordinar a las masas a la burguesía “democrática”. “Uníos” es parte del Frente Amplio (FA) del cura Arana, un frente popular burgués que acepta la entrada de las organizaciones obreras con el fin de someterlas. Esta política de ingreso a un partido burgués es completamente ajena al marxismo. Lo que Marx, Lenin y Trotsky plantearon fue el ingreso temporal a partidos obreros de masas, sobre todo centristas[xxi], con el fin de combatir desde adentro a su dirección reformista y ganar el apoyo de sus bases. La política de ingreso a un frente popular se la copió la UIT-CI a Stalin, política que en China condujo a la eliminación física de miles de obreros comunistas. Debido al anterior fiasco con Susana Villarán, el FA ha elegido al viejo sindicalista de “Uníos”, Fernández Chacón, como su candidato para la alcaldía de Lima. Lamentablemente “el Cochero” está haciendo su campaña sobre la base del respeto a la propiedad privada[xxii] en lugar de plantear la estatización sin pago del transporte y otras consignas de transición necesarias. Los obreros trotskistas del NRCI de forma táctica llamamos a votar por él por tratarse de un trabajador jubilado, pero al mismo tiempo no dejaremos de criticar su programa reformista al servicio de la burguesía del FA.

Nosotros le decimos la verdad a nuestra clase: si el proletariado no se levanta en armas contra la burguesía jamás pondrá fin a su miseria. Solo bajo un programa socialista, revolucionario e internacionalista la clase obrera obtendrá su liberación. En el caso de Perú las consignas de agitación expuestas en nuestro artículo de marzo ¡Que se vayan todos! siguen siendo válidas para el momento actual[xxiii]. La consigna principal de hoy sigue siendo “por un congreso de todos los explotados” como organismo de lucha independiente de obreros, campesinos y soldados y como primer paso hacia la dictadura del proletariado y el socialismo internacional.

29 de agosto de 2018

[i] http://www.cymvizcarrasac.com/

[ii] <http://ojo-publico.com/647/del-banquero-millonario-de-wall-street-tecnocrata-de-moquegua>

[iii] <http://diariouno.pe/era-mi-socio-pero-no-se-nada>

[iv] <http://diariouno.pe/caso-chinchero-archivan-investigacion-contra-vizcarra>

[v] <https://zonaobrera.wordpress.com/2017/12/22/triunfo-de-la-impunidad-con-votos-de-fujimoristas-y-apristas/>

[vi] <https://larepublica.pe/politica/1297645-audio-rios-le-preguntan-buscando-ministro-justicia-ponemos>

[vii] <http://www.gatoencerrado.net/store/noticias/109/109953/detalle.htm>

[viii] <https://idl-reporteros.pe/hinostroza-despacha/>

[ix] <https://gestion.pe/peru/martin-vizcarra-dijeron-dicen-congresistas-229418?foto=1>

[x] <https://ideeleradio.pe/lo-mas-visto/veronika-mendoza-martin-vizcarra-asumio-por-fin-su-rol-historico-en-medio-de-la-grave-crisis/>

[xi] <https://peru21.pe/politica/marco-arana-mercedes-araoz-le-movio-alfombra-martin-vizcarra-401512>

[xii] <http://diariouno.pe/cerrar-el-congreso-opcion-legitima-y-constitucional/>

[xiii] <http://www.cgtp.org.pe/index.php/89-noticias/nacionales/242-cgtp-continuara-luchando-por-una-nueva-republica>

[xiv] <https://ojo-publico.com/especiales/dineroleaks/secretos-financieros-revelan-millonaria-penetracion-del-dinero-sucio-en-la-banca/>

[xv] <https://zonaobrera.wordpress.com/2017/03/03/toledo-chivo-expiatorio-de-todos-los-partidos-burgueses/>

[xvi] <https://elcomercio.pe/politica/marisa-glave-creo-susana-villaran-haya-cogido-plata-beneficio-noticia-476447>

[xvii] <https://larepublica.pe/sociedad/1301433-pnp-investiga-5-generales-tenian-vinculos-intocables-ediles>

[xviii] <https://canaln.pe/actualidad/app-apoya-edwin-donayre-pese-condena-cinco-anos-y-medio-prision-n336363>

[xix] <https://zonaobrera.wordpress.com/2018/02/23/abajo-la-nueva-ley-de-esclavitud-juvenil/>

[xx] <https://nrci.org/blog/category/nicaragua/>

[xxi] <http://nrci.org/blog/2017/07/30/que-es-el-centrismo/>

[xxii] <http://senalalternativa.com/noticias/cochero-fernandez-chacon-sere-el-alcalde-de-los-pobres-de-lima-porque-somos-mas.html>

[xxiii] <https://zonaobrera.wordpress.com/2018/03/27/que-se-vayan-todos/>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *