¡Retomemos la lucha contra la privatización y el lucro con la educación!

Después de 26 años la federación universitaria de san marcos vuelve a ponerse en pie…
¡PREPAREMOS EL CAMINO PARA TRAER ABAJO LA LEY UNIVERSITARIA DEL MILITAR MORA, HUMALA Y WALL STREET, ASÍ COMO SE HIZO CON LA LEY DE ESCLAVITUD JUVENIL!
En la década de los 80’s, la burocracia de la Unión Soviética (URSS), después de innumerables traiciones contra el proletariado, inició el proceso de restauración del capitalismo que condujo a su disolución, a la caída del Muro de Berlín y a la liquidación del resto de Estado Obreros sobre los cadáveres de cientos de miles de trabajadores, estudiantes y campesinos pobres que entregaron su vida por la causa del Socialismo. La burocracia estalinista en China ya había avanzado en este camino trazado desde las negociaciones de 1972 entre Nixon y Mao. Luego el maoísmo se encargaría de aplastar al pueblo pobre china con la masacre de Tiananmén donde cientos de estudiantes y obreros fueron asesinados cobardemente. Fue en este contexto internacional que en Perú, a pesar de las enormes luchas de obreros, campesinos y estudiantes, la burocracia maoísta de Patria Roja terminaría colaborando en los hechos con la disolución de la Federación Universitaria de San Marcos, luego de haber llamado a votar por el APRA para finalmente hacer lo mismo con Fujimori, como “mal menor” frente al derechista Vargas Llosa. Esta traición marcó el comienzo de una sanguinaria ofensiva sobre las organizaciones del pueblo explotado, llevando a la liquidación de cientos de gremios y al asesinato de miles de obreros y estudiantes.
La Federación Universitaria de San Marcos fue parte de un poderoso movimiento estudiantil vinculado estrechamente con las luchas de los trabajadores del campo y la ciudad, por lo que fue ilegalizada muchas veces. Ahora, después de 26 años, estamos frente a su refundación pero bajo un nuevo contexto mundial marcado por la crisis del capitalismo, procesos revolucionarios abiertos y la contra-ofensiva de la burguesía imperialista. En Perú, las direcciones estudiantiles vinculadas a la izquierda reformista hicieron nuevamente campaña por el “mal menor” apoyando hasta hace muy poco al gobierno asesino de Ollanta Humala. Ahora están nuevamente sembrando falsas ilusiones en nuevas fichas de cambio para la administración del Estado burgués peruano sometido al TLC-USA. Incluso si bien se vieron obligados a apoyar de palabra las Jornadas de Diciembre contra la ley de esclavitud juvenil, muchos partidos universitarios apoyan incluso ahora la ley universitaria Mora-Humala como una norma dirigida a “combatir la corrupción”. Lo cierto es que no solo liquida la autonomía universitaria y convierte en prescindible el ya impotente Tercio Estudiantil, sino que principalmente privatiza de la manera más salvaje las universidades públicas convirtiéndolas en centros al servicio de los empresarios y exclusivas para los que puedan pagar. Como bien dijimos en nuestro pronunciamiento sobre los mitos de esta ley:
“Mito 3: ‘La ley universitaria ya fue aprobada por el congreso, luchamos pero perdimos, ya no queda nada por hacer, solo defender nuestros derechos respetando la ley’…¡Si en realidad ustedes jamás lucharon y solo se dedicaron a meterse al congreso para ‘dialogar’ y ‘convencer’ a Mora que estaba equivocado!…Esto hicieron en el gran levantamiento nacional obrero-estudiantil del 4 de julio convocando a los estudiantes en la mañana mientras que a los trabajadores contra la ley SERVIR los llamaron para marchar en la tarde…Luego de esta traición a las bases, la dirección estalinista-aprista de la FEP salió a decir que no quiere ‘que el proyecto se archive, sino más bien que sea puesto en agenda del Pleno del Congreso, para que se debata abiertamente y se realice las modificaciones necesarias que garanticen la gratuidad de la enseñanza y preserven la autonomía universitaria’ (La República, 13-05-14)…Ahora han impuesto a nivel nacional sin consulta siquiera, que todos los estudiantes participen de las ‘asambleas estatutarias’ ordenadas por Humala. Junto con ellos maoístas, anarquistas y seudo-trotskistas…ahora sostienen de una u otra forma esta política cobarde de resignación frente a la ley que ellos contribuyeron a salvar. ¡La lucha continúa! ¡Recuperemos nuestras fuerzas, reorganicemos nuestras bases, pero no agachemos la cabeza frente a la ley universitaria más privatista y represiva que las clases dominantes han impuesto en este país!” (29/09/14).
La refundación de las federaciones universitarias luego de décadas de inexistencia es una conquista importante para el movimiento estudiantil y popular. Sin embargo, en manos del reformismo esto se convierte en una grotesca disputa burocrática de cargos y no en una reorganización seria y democrática de nuestros organismos de lucha. Sin bien es cierto la administración docente ha lanzado ataques contra este proceso electoral, finalmente la cifra de participación (menos de 5 mil) es demasiado baja para ser representativa de los 30 mil compañeros de San Marcos. Los votos blancos y nulos casi llegan al millar, dentro de los cuales se cuentas muchos compañeros honestos que no confían ni en los candidatos ni en la manera burocrática en que se han organizado estas elecciones. Tres listas fueron presentadas: “Construyamos Federación” (lista 2), “CREA” (lista 4) y “UNES” (lista 6). La lista ganadora fue la 2, con una plataforma que solo habla de “afrontar” (participar en) la Asamblea Estatutaria para según ellos “asegurar un espacio para los estudiantes” dentro del nuevo Estatuto, para “desconocer” la Nueva Ley Universitaria “desde adentro”. ¿Y la privatización? ¿Y la violación de la autonomía, la represión y la persecución? ¿Y la lucha para traer abajo la nueva ley Universitaria? Parece que ya lo olvidaron y no nos sorprende después de todas las traiciones que estas direcciones reformistas han venido imponiendo al movimiento estudiantil.
Está claro que estos frentes electoreros, vinculados a varios partidos que ya están haciendo campaña por Verónica Mendoza y el cura Arana o por Goyo y Yehude Simon, están buscando utilizar la federación para fines totalmente ajenos a las necesidades reales de las bases estudiantiles de la capital. Mientras tanto, los Espartambos siguen procesados por luchar valientemente contra el proyecto Tía María y el pueblo de la Oroya sufre la represión solo por exigir un puesto de trabajo digno. De esto nadie habló en su campaña, ni tampoco de las luchas estudiantiles a nivel internacional ni mucho menos de la restauración capitalista en Cuba o de las “visitas” que realiza el ejército norteamericano a países semi-coloniales como el nuestro. Es que para ellos ya no es tiempo de luchar sino de elecciones y que mejor que las elecciones universitarias de la Federación y pronto de la Estatutaria para ir calentando motores. Los dirigentes recién elegidos de la FUSM, de los centros federados y organismos de base a nivel nacional deben romper con su política conciliadora y de resignación sumisa frente al gobierno y centralizar de inmediato acciones contra la ley Mora-Humala, llamar a boicotear o viciar el voto en estas elecciones estatutarias y preparar de inmediato nuevas jornadas de lucha junto a las Zonas barriales, los trabajadores y el pueblo pobre del campo y la ciudad.
¡FUERA COTILLO Y TODA LA MAFIA DOCENTE DE SAN MARCOS Y DE TODAS LAS UNIVERSIDADES DEL PAIS! ¡REDUCCIÓN DE LA MATRÍCULA, ELIMINACIÓN DE CUOTAS EXTRA Y DE LOS NEGOCIOS PRIVADOS DENTRO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA! ¡MODERNIZACIÓN INMEDIATA DE LAS INSTALACIONES, LABORATORIOS Y BIBLIOTECAS! ¡NACIONALIZACIÓN SIN PAGO DE TODAS LAS UNIVERSIDADES-EMPRESA Y CENTROS PRE-UNIVERSITARIOS QUE LUCRAN CON NUESTRA EDUCACIÓN!
¡NI ANR NI SUNEDU, LUCHEMOS JUNTO A LOS TRABAJADORES PARA TRAER ABAJO LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA Y TODAS LAS LEYES DE LA PRIVATIZACIÓN Y MILITARIZACIÓN! ¡ABAJO LA ASAMBLEA ESTATUTARIA DEL FUJIMORISTA MORA Y HUMALA, QUE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS ENCABECE LA REAGRUPACIÓN DE NUESTRAS FUERZAS CONTRA ESTA POLÍTICA ANTI-ESTUDIANTIL!
¡DEMOCRATICEMOS LA FEDERACIÓN DE SAN MARCOS! ¡POR ASAMBLEAS DE BASE POR ESCUELAS Y FACULTADES PARA VOTAR DELEGADOS QUE REALMENTE REPRESENTEN LA VOLUNTAD DE LOS ESTUDIANTES HIJOS DE TRABAJADORES! ¡LOS GREMIOS SON INSTRUMENTOS DE LUCHA, NO TRAMPOLINES ELECTORALES!
¡LOS HIJOS DEL PUEBLO EXPLOTADO NO PAGAREMOS LA CRISIS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA! ¡EXPROPIACIÓN SIN PAGO DE LAS TRANSNACIONALES MINERAS PARA GARANTIZAR EL PRESUPUESTO PÚBLICO DE NUESTRA EDUCACIÓN!
¡OBREROS Y ESTUDIANTES, JUNTOS VENCEREMOS!