levantamiento de Viru

En Chao, Virú, nuevamente nuestros compañeros de la agroindustria han demostrado la verdadera dignidad del norte proletario combativo de las jornadas de diciembre del 2020, en una manifestación espontánea pero contundente contra la delincuencia y en apoyo a compañeros cuyas tiendas artesanales nos brindaron al menos una vela para alumbrarnos cuando las transnacionales en CHAVIMOCHIC “cortaban la luz”, y que ahora temen por su vida. Compañeros que son cobradores o conductores de combis alquiladas y son disparados. Por los compañeros mineros que son asesinados en Pataz por atentados cobardes. ¡ESTA LUCHA ES POR LA VIDA DE LOS EXPLOTADOS POR EL CAPITALISMO!

Esta combativa jornada también surge por el temor de que los propios hijos de los obreros mueran por una explosión, o por la bala perdida de un sicario. Y es que, ¿por qué los obreros que en sus tiempos libres hacen transporte deben ser asesinados por 7 soles?, ¿por qué nuestros compañeros enviados a descanso temporal deben ser dinamitados por trabajar para el dueño de una ferretería que es extorsionado?, ¿por qué una madre obrera debe recibir un balazo extorsivo por estar en una combi? ¡ESTE ES LA SITUACIÓN DE LOS POBRES Y EXPLOTADOS DEL VALLE DE VIRÚ, NO DE LOS GRANDES EMPRESARIOS DE LAS TRANSNACIONALES AGROINDUSTRIALES! ¡BASTA YA DE DELINCUENCIA Y PARASITISMO!

Asimismo, los estados de emergencia demostraron su inutilidad para enfrentar a las grandes mafias de la extorsión, el robo, el sicariato, el narcotráfico y la prostitución. Y es que no se trata de vendedores barriales de droga o carteristas de combi, sino de verdaderas empresas cuyo negocio hoy es ilegal pero que lavan su dinero en los grandes bancos formales nacionales y extranjeros, que están vinculados con los políticos mafiosos del Congreso y del Gobierno, la Asesina; que tienen lazos también con la oficialidad genocida de la Policía y las Fuerzas Armadas. Y es que la mafia, el crimen y la extorsión son parte inherente del sistema capitalista.

Por eso los explotados de Chao, de Lima y de todo el país que salen a marchar contra la extorsión, no solo deben reclamar el fin de una ley, sino apuntar al poder económico y político que protege a estas mafias. Así, se debe pelear por el levantamiento del secreto bancario de las grandes empresas y fortunas del país, para identificar la ruta del dinero criminal. Y se debe luchar también por la disolución de la Policía corrupta que protege al delincuente, reemplazándola por comités de autodefensa integrados por obreros y explotados votados en asambleas de base.

Evidentemente estas medidas mínimas y urgentes no serán toleradas por el actual Gobierno mafioso ni por el Estado burgués descompuesto; por esta razón, esta lucha solo puede triunfar si se plantea el derrocamiento del Gobierno asesino de Dina, la caída del Congreso y la destrucción de todas las instituciones del Estado patronal, podridas de raíz. Es decir, solo bajo un Gobierno obrero y campesino será posible conquistar no solo el fin de la extorsión sino también de la explotación capitalista que sufren los obreros de Virú y del país, en momentos que el Congreso prepara una ley agroindustrial peor incluso que la 27360.

Así, los proletarios del transporte y los pequeños comerciantes pobres no pueden ir a la cola de los gremios de sus patrones, deben marchar separados en su lucha contra la extorsión y la delincuencia capitalista. Para esto las direcciones obreras del SITECASA y la CGTP, deben romper con su política de amistad con la patronal y plantear una lucha independiente. Sabemos que no lo harán, porque sus privilegios burocráticos los atan a sus amos capitalistas; por esta razón necesitamos nuevos dirigentes y nuevas organizaciones que sirvan realmente a los intereses de las masas obreras.

¡BASTA YA DE CONCILIACIÓN CON LA PATRONAL!

¡ES HORA DE LUCHAR DE FORMA RADICAL!

¡POR UN CONGRESO DE TODOS LOS EXPLOTADOS!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA CONTINENTAL!

¡POR LA REFUNDACIÓN DE LA CUARTA INTERNACIONAL!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *