¡VIVA LA LUCHA CONTRA LA MINERÍA CAPITALISTA!

El gobierno de Castillo está preparando un nuevo baño de sangre en contra de los campesinos pobres que vienen luchando contra la gran minería capitalista transnacional. En Las Bambas este miserable gobierno patronal se ha quitado la máscara, dejando a sus sirvientes reformistas como simples encubridores de su policía asesina. ¿O acaso las balas de Castillo matan menos que las de García o Fujimori?

Este gobierno bolivariano, a los pies del imperialismo, intentó hace un mes engañar a las masas con el cuento de la Asamblea Constituyente, sin embargo, como habíamos advertido resultó solo una maniobra para desviar la lucha de las masas. Al final el Congreso rechazó su propuesta y allí quedó todo, fin del asunto. No obstante, los campesinos pobres del sur no son tontos como cree Aníbal Torres. Estos continuaron sus bloqueos contra la gran minería que contamina sus tierras y saquea sus recursos. Contra ellos el gobierno de Castillo ha impuesto nuevos estados de emergencia, como todos los demás gobiernos patronales, como hizo Humala contra Cajamarca en apoyo a Conga; nuevamente se repite la historia de falsos antiimperialistas apoyados por socialdemócratas, estalinistas y falsos trotskistas.

Las masas explotadas no solo deben enfrentarse a esta represión, sino también a la crisis terminal del sistema capitalista mundial que, acicateado por la guerra entre Ucrania y Rusia, está empujando al planeta al hoyo de la hambruna global, dejando la peor parte a los países más atrasados, como Perú. Nuestra agricultura depende en gran medida de que las importaciones de fertilizantes y la escasez de estos insumos podría conducir a una reducción drástica de la producción interna de alimentos, lo que provocará una nueva crisis alimentaria en el Perú.

Los reformistas, en lugar de plantear como objetivo estratégico la caída del gobierno de Castillo y la expropiación de la burguesía, empezando por los bancos y supermercados, continúan a los pies de este gobierno bolivariano, como hicieron en Bolivia, Venezuela o Brasil. Contra ellos, los revolucionarios del NRCI continuaremos batallando, hasta poner en pie un verdadero partido obrero revolucionario en el Perú y conquistar la refundación de la Cuarta Internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *