¡Viva la Ucrania obrera y antifascista!

Los trotskistas del NRCI llevan el llamado de los Mineros de Ucrania a la juventud combativa del Perú…
ucrania-antifacista-zonas
¡Una sola lucha en Europa, Latinoamérica y Perú contra el capitalismo en bancarrota!

Es sabido que el Imperialismo y sus agentes en las semicolonias llaman “terroristas” a todos los que luchan en las calles contra sus intereses y sus guerras, contra el hambre y la explotación que nos imponen. En Ucrania por ejemplo, son llamados “terroristas” los obreros, mineros, estudiantes y desempleados que con armas en la mano están enfrentando el ataque genocida de un gobierno que se apoya abiertamente en milicias fascistas de discurso neo-nazi. En Grecia, “terroristas” son los explotados que están presos por combatir a la banca usurera ahora bajo la protección del gobierno burgués de Syriza. En España, una nueva legislación “antiterrorista” ha mutilado varios derechos democráticos fundamentales, demostrando que la democracia parlamentaria se viene agotando incluso en las metrópolis imperialistas. En Latinoamérica, el gobierno bolivariano de Correa llama “terroristas” a los obreros campesinos pobres indígenas que se rebelan contra la economía dolarizada de las transnacionales mineras. Y en Perú, son “terroristas” los jóvenes explotados de los barrios de Lima que auto-organizados en Zonas junto con campesinos y mineros vienen combatiendo los paquetazos de la CONFIEP del bolivariano Humala.

¡No pasarán! gritaban en España en la década del 30 del siglo pasado y ese grito hoy vuelve a ser la voz de los explotados que día a día entregan su vida en el Este de Ucrania (Dombás). Los obreros mineros y sus familias, los “terroristas” como los llama el régimen de transición fascista de Kiev, hicieron un llamado a sus hermanos de clase de todos los países para que los ayuden a combatir al fascismo y es así como jóvenes internacionalistas de varios países, principalmente de España respondieron a este llamado y fueron a combatir al Dombás revolucionario. El NRCI acogió inmediatamente este comunicado planteando nuestras diferencias pero destacando la necesidad de un frente único internacional, llevando este grito de guerra anti-capitalista a las asambleas y marchas del proletariado juvenil y minero del Perú:

Nosotros, los residentes de Dombás, luchamos contra todas las manifestaciones del nazismo y del fascismo. Nosotros estamos luchando con las armas en la mano, por nuestras vidas y las vidas de nuestros seres queridos. […] Hacemos un llamado a ustedes, los trabajadores de los países europeos, para pedirles su ayuda y solidaridad: ayúdennos a romper la fortaleza del fascismo en Ucrania. ¡Esta será nuestra victoria común!(Sindicato Independiente de Mineros de Donetsk).

¡La clase obrera es una y sin frontera! se escucha en las calles de Lima y no hay nada más cierto.  Con la más profunda convicción internacionalista seguimos impulsando esta campaña en Perú, la llevamos a los trabajadores, los campesinos pobres y la juventud explotada que en los últimos meses ha salido a luchar contra el proyecto minero Tía María.  Así como los obreros mineros de Ucrania han entendido que la única forma de derrotar a la burguesía es a través de los métodos históricos de lucha del proletariado, los explotados del Perú están poniendo en pie sus primeros destacamentos de auto-defensa, los llamados “Espartambos”, para combatir la criminal represión policial-militar de las transnacionales y su gobierno.

Pero el veneno reformista dictado por las ONG imperialistas, viene levantando confusión en torno el asunto del conflicto entre la agricultura y la minería desde hace años. Separando la lucha de las comunidades campesinas con la de los explotados de las minas, a tal punto de tratarlos como enemigos, han traicionado la alianza obrero-campesina que se conquistó con sangre en un siglo de lucha. No es posible una minería capitalista e imperialista con “responsabilidad social y ecológica” como sostiene el frente burgués-reformista de “Tierra y Libertad” o el de Patria-Yehude. La gran minería tiene que pasar a manos de los trabajadores y los campesinos pobres. Las condiciones para esto existen como lo demuestra la lucha unificada de los mineros de Quiruvilca (norte) con los campesinos pobres de su comunidad y también la combatividad de los obreros de Marcona (sur) abandonados por los burócratas de la federación sindical minera. No nos sorprende entonces que ninguna de las grandes centrales o federaciones haya respondido a nuestro llamado así como tampoco han hecho nada por los presos del Baguazo y otros levantamientos. Sobre todo el seudo-trotskismo ha demostrado en este asunto que solo es un saco roto de frases internacionalistas. Los dirigentes de las Zonas también vienen dando la espalda al proletariado internacional, empeñados en subordinar estos organismos a su campaña electoral de paz social. Peor aún, han emprendido contra los trotskistas una campaña de persecución y calumnias calcada de la prensa burguesa con el fin de impedir que el llamado de las milicias obreras de Dombás llegue al corazón de esa juventud combativa que en las jornadas de diciembre salió a las calles por todo bajo el grito de ¡la clase obrera es una y sin fronteras!

¡FUERA LAS TRASNACIONALES MINERAS! ¡UNA SOLA LUCHA EN PERÚ Y UCRANIA POR SU EXPROPIACIÓN SIN PAGO Y BAJO CONTROL DEL PUEBLO TRABAJADOR!
¡LIBERACIÓN INMEDIATA DE LOS PRESOS DE BAGUA Y DE TODOS LOS PROCESADOS POR LUCHAR EN PERÚ, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO!
¡ES HORA DE ROMPER EL CERCO INTERNACIONAL QUE NOS IMPONEN LAS DIRECCIONES OPORTUNISTAS QUE DICEN LUCHAR POR EL PROLETARIADO Y EL PUEBLO POBRE!
¡ES HORA DE REFUNDAR EL PARTIDO MUNDIAL DE LA REVOLUCIÓN PROLETARIA: LA CUARTA INTERNACIONAL!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *