¡VIVA KANAKY LIBRE! ¡ABAJO EL IMPERIALISMO FRANCÉS!

Kanaky

En los últimos días el pueblo nativo de Kanaky (“Nueva Caledonia”) viene protagonizando un extraordinario levantamiento por su liberación nacional, en contra de la opresión colonial de Francia. Y es que, si bien Napoleón solo aparece hoy en los cines, su imperio sigue perdurando no solo a través de inversiones capitalistas en todo el mundo, sino por medio de la servidumbre colonial directa, en territorios ubicados a miles de kilómetros de París.

El pueblo de Kanaky, un archipiélago en el Océano Pacífico, viene luchando por generaciones contra la opresión francesa, lucha que le ha costado prisiones, torturas y hasta la vida de sus mejores hijos.  En el siglo XIX Francia lo utilizó como cárcel de ultramar, a donde envió incluso a combatientes de la Comuna de París. En 1917, el mismo año de la revolución rusa, se desarrolló una insurrección independentista que terminó aplastada salvajemente por el Ejército de ocupación. A fines de los 70 se sucedieron otros levantamientos (“los Eventos”) que forzaron a Francia a reconocer ciertos derechos, aunque jamás la completa independencia nacional.

Como resultado de esto el imperialismo francés pudo imponer en la última década la trampa del “referéndum por la independencia”, donde no solo fueron consultados los nativos kanak, sino también su colonia europea de ocupación. Así, el voto contra la independencia terminó venciendo en las tres consultas fraudulentas, siendo la última de ellas boicoteada abiertamente por los independentistas. Apoyado en este fraude, el Gobierno esclavista de Macron ha impulsado un cambio legislativo para que se pueda extender el derecho a voto a ocupantes imperialistas con solo 10 años de residencia en el archipiélago. Fue esta la gota que derramó el vaso y ha provocado el actual levantamiento de masas, que ya ha provocado varios muertos y heridos de ambos lados.

El imperialismo francés ha ordenado el Estado de Sitio y está enviando agentes armados para aplastar en sangre el derecho a la autodeterminación nacional kanak, de la mano de las milicias de colonos franceses. Y es que para Francia estas islas son clave por su ubicación geopolítica pero también por concentrarse allí una de las mayores reservas de níquel del mundo. Estos recursos son explotados por la mina “Goro”, administrada hoy por el Estado, empresarios locales y la transnacional Trafigura, fundada por el francés Claude Dauphin, y que el 2006 hizo noticia por envenenar a 100 mil pobladores de Costa de Marfil. Así se repite la historia de los países coloniales, con la burguesía nativa de socia menor de la burguesía imperialista.

No sorprende entonces que el Gobierno de Louis Mapou del “Frente de Liberación Nacional Socialista y Kanak”, haya aceptado ocupar la función de Gobierno de ocupación al servicio de Francia, llamando a la paz y la desmovilización, mientras el pueblo pobre kanak quiere seguir combatiendo en las calles hasta conquistar su autodeterminación nacional. Pero estos “socialistas” kanak no están solos, tienen el respaldo de “socialistas” franceses como Glucksmann, que llama a “restablecer el orden republicano”, o Mélenchon que le está pidiendo a Macron que “¡Haga gestos simples que salven vidas y nuestro honor de franceses a los ojos del mundo!”, en lugar de organizar el envío de armas a los rebeldes.

Por su parte, los falsos trotskistas del PTS de Francia (“Révolution Permanente”[i]) se limitan a reconocer el derecho elemental a la autodefensa y la autodeterminación nacional, pero sin plantear la caída revolucionaria del Gobierno de Mapou y la confiscación de las propiedades de la burguesía nativa colaboracionista, para ponerlas al servicio de la lucha antiimperialista. Así no plantean una lucha obrera y campesina independiente, con milicias y organismos propios de los explotados que preparen el camino para la conquista de su dictadura revolucionaria y socialista, único régimen que puede garantizar la verdadera independencia de la nación kanak. Complemento de esta política de subordinación al nacionalismo burgués es su llamado a marchas pacíficas en Francia para “exigirle” a Macron que conceda la independencia a las colonias. ¡Este es el verdadero rostro socialpacifista y socialimperialista de estos parlamentaristas gramscianos!

Hoy que vemos también protestas en la Isla Mayotte, colonia de Francia en África; que recordamos los levantamientos independentistas del 2017 en la Guyana Francesa y del 2009 en las Antillas Francesas; hoy que Francia, EEUU y la UE están exterminando al pueblo palestino por medio de su colonia de ocupación sionista; se hace más necesario que nunca llamar a la lucha armada contra el imperialismo en todo el mundo, pero marcando un camino proletario independiente de toda fracción burguesa nacionalista o separatista. Se debe exigir a las direcciones obreras de Francia, Europa, EEUU, Australia y Japón, su ruptura con la burguesía y acciones concretas contra sus gobiernos imperialistas, parando los puertos, las fábricas, organizando el envío de armas y voluntarios para combatir junto a los esclavos coloniales contra la policía y las milicias de ocupación financiadas por sus gobiernos. ¡Es hora ya de abrir paso a la revolución socialista mundial contra el imperialismo!

¡ABAJO EL GOBIERNO IMPERIALISTA DE MACRON!

¡ABAJO EL GOBIERNO COLABORACIONISTA DE MAPOU!

¡POR UNA REPÚBLICA KANAK TOTALMENTE INDEPENDIENTE!

¡POR UNA FEDERACIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS DE OCEANÍA!


[i] https://www.revolutionpermanente.fr/Declaration-Contre-la-repression-coloniale-defendons-le-droit-a-l-autodetermination-de-la-Kanaky

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *