MÉXICO: El gobierno burgués represor de Obrador

Durante algunos años apareció el chavismo como “oponente” al imperialismo norteamericano, sin embargo, este mito se desmorona y empieza a podrirse en las entrañas de América Latina. La crisis y la quiebra rotunda del “Socialismo del Siglo XXI” va dejando a su paso hambre, misera y represiones sangrientas. Pero, sobrevive un falso discurso entre los reformistas, sobrevive el sueño de que un gobierno burgués pueda conseguir algunas mejoras esenciales en las condiciones de vida de las masas explotadas.
Se trata de la misma vieja idea de presionar a un gobierno “progresista” para que realice las tareas que solo el proletariado armado puede llevar adelante con apoyo de las masas explotadas. Esta ilusión claramente se cae a pedazos ante el colapso generalizado de los sistemas de salud por la pandemia, los despidos masivos y el aumento generalizado de la pobreza en la que gobiernos “bolivarianos” y “neoliberales” demostraron una vez más ser guardianes indiscutibles de los negocios del capital.
Muchos ubican a López Obrador como parte de esta tendencia resueltamente en declive, lo han puesto junto a Ortega, Morales, Maduro, Kirchner, entre otros pocos que, sostenidos por la política de los Castros en Cuba y al igual que estos, han venido reprimiendo duramente a los trabajadores del continente[1]. Y, efectivamente, el gobierno de Obrador ha tenido que pacificar salvajemente a los jóvenes proletarios, trabajadores y campesinos pobres. Es decir, ha tenido que seguir siendo el garante del capital bajo formas bonapartistas, como cualquier otro administrador del Estado burgués.
Obrador contra la Educación Pública
Todavía tenemos en la memoria a nuestros 43 compañeros de Ayotzinapa que fueron cobardemente atacados y desaparecidos en las carreteras de Iguala el año 2014, pero también a los que murieron el 2011 bajo el gobierno de Ángel Aguirre en Guerrero, con el apoyo de AMLO como candidato presidencial del PRD[2]. El mismo Obrador ahora se encuentra persiguiendo a normalistas de Mactumatzá en Chiapas que luchan para que sus escuelas no sean cerradas impunemente al igual que los normalistas de Atequiza; los normalistas en Michoacán siguen en pie de lucha contra la reducción de espacios en sus escuelas y contra los intentos repetidos de privatización durante todos los gobiernos, incluido el de Obrador.
No olvidemos tampoco cuando los estudiantes de la UNAM fueron atacados por grupos porriles sostenidos por el rector Graue y toda la estructura universitaria, los siguientes días Obrador se reunía con el rector respaldándolo mientras algunos estudiantes seguían en el hospital acribillados.
Los maestros también han venido enfrentando a este gobierno que continúa con la “Reforma educativa” dejada por Peña Nieto, que profundiza la privatización de la educación y pone en riesgo el trabajo de los maestros. Constantemente los profesores de la UNAM y otras instituciones como la ENAH también han venido exigiendo el fin de los despedidos, así como la basificación, el pago de salarios adeudados, mejores condiciones laborales, incremento de presupuesto para el sector, entre otras demandas elementales para la educación pública, cuya crisis ha sido agravada por los recortes durante la pandemia actual.
Por otro lado, el escandaloso caso de corrupción por irregularidades en el otorgamiento de fideicomisos a través del CONACYT, demuestra una vez más la corrupción de importantes funcionarios públicos que alcanzó a miembros importantes de la comunidad científica. Vastas sumas de dinero eran entregadas a empresas privadas para investigaciones que ni siquiera se llegaron a concluir, lo que se convirtió en toda una red de desvíos de fondos de los recursos públicos[3], desarrollada cuando la población necesitaba de la investigación científica necesaria para enfrentar la pandemia. Sin embargo, durante décadas el CONACYT ha venido transfiriendo dinero (más de 40 mil millones de pesos) para invertir en investigación y mejora tecnológica a empresas transnacionales en forma de subsidios y beneficios fiscales entre los que se encuentran IBM, Intel, Bayer, Kimberly Clark entre otras marcas reconocidas[4], inclusive dentro de estas se encuentra Nunvav Inc, importante empresa privada relacionada con García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Calderón y Fox, y procesado por narcotráfico en EE. UU.
El virus del capital no ha terminado
Mientras que durante décadas transnacionales como Bayer o Kimberly Clark se enriquecían a costa del erario público mexicano, cuando se tuvo que enfrentar a la pandemia, como todos los gobiernos, AMLO procuró el sostenimiento del capitalismo y sus transnacionales que continuaron saqueando la nación y lucrando con la salud del pueblo. Su política fue siempre salvar los capitales privados mientras colapsaban los sistemas de salud[5] y los empresarios de sectores como el financiero, el farmacéutico y las cadenas de comercio sacaban jugosas ganancias a costa de la vida y desesperación de la población más vulnerable.
Esto sucedía mientras millones de trabajadores perdían sus empleos quedando prácticamente en la miseria y los que continuaron trabajando vienen siendo superexplotados con reducciones importantes de su salario, justo cuando la inflación va en aumento elevando los productos de primera necesidad.
En el país no se implementó una cuarentena tan forzada como en los demás países del mundo y, sin embargo, las muertes por esta enfermedad se debieron más a la falta de atención médica de pacientes que ni siquiera pudieron llegar a los hospitales. Ya hemos dedicado varias páginas a denunciar la traición de todos los partidos reformistas en cuanto a su respuesta frente a la cuarentena que solo ha beneficiado en última instancia a las ganancias de la burguesía, con las masas incapacitadas para pelear en las calles mientras morían por cientos de enfermedades que las restricciones no podían evitar.
Lo paradójico es que ya pasaron casi dos años y aunque nos encontramos todavía en medio de la pandemia, estos sinvergüenzas han sacado casi por completo de su vocabulario la demanda de cuarentena, y es que claro, ya nadie se traga el cuento que encerrándonos en nuestras casas vamos a salir librados de las epidemias que se hacen más mortales mientras sigamos bajo el capitalismo. El episodio cínico y vergonzoso de estos burócratas quedará como una mancha más dentro del cúmulo de sus traiciones que los revolucionarios nos encargaremos de seguir recordándoselos ya que las masas proletarias han venido muriendo a diario por muchas razones, y la salida frente a estos crímenes sociales y masacres siempre fue la revolución, pero estos hipócritas la suspendieron cuando más falta hacía. Las masas, mucho más perspicaces que estos pseudointelectuales pequeñoburgueses, entendieron que había que ganar las calles como lo empezaron a hacer en el Líbano al inicio de la pandemia mundial y como lo hacen hoy las masas pobres en Kazajistán.
Del crimen a la impunidad
El desastre de la Línea 12 del metro en la capital es otra prueba más de la infamia de los gobiernos burgueses. Esta obra fue construida cuando Marcelo Ebrard era jefe de Gobierno en la ciudad y ahora funge como canciller del gobierno de Obrador que salió a respaldarlo de inmediato. Al capitalismo no le interesa la forma en la que viven comúnmente sus esclavos asalariados, pero, lo que sí sabe hacer es sacar jugosas ganancias de la construcción de obras públicas, como el incremento exorbitante en casi 50% del presupuesto que se había destinado inicialmente para la construcción de dicha Línea. A esta misma que desde el 2019 se le ha ido reduciendo el presupuesto de inversión y mantenimiento constantemente en el periodo de Claudia Sheinbaum (MORENA). Todo esto como parte del saqueo y la corrupción en el manejo de los recursos públicos que los empresarios y funcionarios están tan acostumbrados de realizar a costa de la vida de las familias trabajadoras.
Decenas de familias enterraron a sus hijos, padres y esposos mientras quedaba en la memoria los reclamos que habían hecho ya los habitantes de la zona en Tláhuac meses antes que ocurriera el desastre por presentarse serios daños en la estructura del metro. Por lo pronto, Obrador, sigue otorgando reconocimientos a empresarios como Carlos Slim, dueño del Grupo Carso que participó en la construcción de la obra, denunciada por irregularidades: “Yo quiero agradecerle mucho a los empresarios, entre otros empresarios importantes, Carlos Slim, que ha actuado de manera responsable, institucional y está siempre en condiciones de llegar a acuerdos en todo”[6]. Sin duda, López Obrador cuenta con la simpatía del sector empresarial y su gobierno no es más que la continuación de todos los partidos patronales como el PRI, PAN y el PRD, entre otros, al servicio del capitalismo y cómplice de sus crímenes contra estudiantes, trabajadores y campesinos durante décadas.
La mujer sigue siendo oprimida
Lo que también tienen en común todos estos partidos de la burguesía en el gobierno es que el maltrato, abuso sexual y la sobreexplotación de las mujeres sigue estando a la orden del día, como también la ola imparable de feminicidios y la persecución y represión de las manifestaciones principalmente en Guanajuato, Sinaloa, Quintana Roo, el Estado de México y la Ciudad de México en la era de la “Cuarta Transformación” de López Obrador.
El año pasado, con bombas lacrimógenas reprimían las marchas de las jóvenes en la capital. La alcaldesa del partido de AMLO, Claudia Sheinbaum, mandaba a su policía a golpear manifestantes mientras decía desarticular al cuerpo de granaderos. Es así como, la lucha de las mujeres trabajadoras está mucho más estrechamente unida al conjunto del proletariado, frente al abuso del Estado burgués, que de las mujeres de la burguesía y las funcionarias a su servicio en las instituciones del gobierno. Como ejemplo, una diputada local de Veracruz del partido MORENA de Obrador propuso para frenar los feminicidios un toque de queda para que las mujeres no salieran más allá de las 10 de la noche.
La prostitución, la trata de mujeres, la venta de niñas en el campo, el trabajo doméstico embrutecedor, los maltratos y abusos sexuales en el trabajo y la familia, y todas las formas de violencia y explotación que pesa sobre el género femenino seguirán vigentes bajo la estructura del capitalismo que AMLO, como cualquier gobierno, sostiene, acusando de “provocadoras” a las mujeres que pelean por justicia en las calles y denuncian el maltrato de sus funcionarios incompetentes clamando que aparezcan nuestras compañeras desparecidas en todo el país. Y, efectivamente, mientras acusó a las marchas feministas de ser promovidas por la oposición (PAN-PRI-PRD), es MORENA quien posee entre sus filas a varios exmilitantes de la oposición y es Obrador quien gobierna y legisla con estos partidos “tradicionales” que durante décadas también garantizaron el saqueo del país.
Camino del hambre y los abusos
Durante los años que lleva en el gobierno MORENA se han sucedido varias “caravanas” de migrantes, y una tras otra han sufrido las represiones de los gobiernos de Centroamérica como en también de México[7]. Los trabajadores que migran al norte intentan huir de los robos, violencia, trata de personas, violaciones, y toda una serie de vejámenes que son soportados ante los ojos del mundo y, sin embargo, sus derechos democráticos de migración y ciudadanía son violados a cada instante. El muro de Trump se extiende por todo México, cerca las fronteras con policías desde Chiapas hasta las fronteras con EE. UU. Este muro de matones del gobierno de López Obrador con su Guarda Nacional antinmigrantes muestra la más sucia de las caras del régimen burgués para quien intenta ganarse un pedazo de pan buscando trabajo.
Bajo el capitalismo, ser migrante se paga con la muerte. En el más reciente crimen contra estos trabajadores internacionales murieron 59 de ellos cuando se trasladan en un tráiler, y este se volcara en las carreteras de Chiapas. Muchos de ellos eran jornaleros y albañiles y se les arrebató la vida cuando intentaban transitar por México en las peores condiciones ya que siempre son detenidos, extorsionados o deportados. Las autoridades migratorias en confabulación con los traficantes de personas en las fronteras abusan constantemente de los centroamericanos que todos los días intentan escapar de la miseria y la violencia.
Este crimen contra la clase trabajadora ha quedado impune y ahora son los mismos oprimidos que intentan hacer justicia con sus propias manos contra las autoridades migratorias, ya que todas las organizaciones políticas del proletariado lo han abandonado a su suerte. En 2020 fueron detenidos 88 mil 657 migrantes, sin embargo, el año pasado esta cifra aumento a 409 464 “extranjeros rescatados” (4.6 veces más), de los cuales 95 175 eran menores de edad, convirtiéndose en la mayor cantidad de migrantes detenidos por el gobierno de AMLO en lo que va de su sexenio. Y es que AMLO ha seguido al pie de la letra las políticas migratorias de Washington, impulsando programas que el gobierno de Trump le dejó a Biden como “Permanece en México”, donde las personas que han podido conseguir algunos empleos son sobreexplotados con salarios miserables.
En tanto que la movilización que hace AMLO del personal del Ejército para realizar labores policiales supera enormemente los despliegues de sexenios anteriores, es evidente que, la política de “abrazos” pasó claramente a la de balazos en todo el país. Con la reforma constitucional, Obrador continúa militarizando zonas fronterizas además de servir para labores de construcción pública y privada entre otras.
El reformismo a los pies de AMLO y del Estado burgués
En general esta ha sido la política de Obrador desde que llegó al gobierno. Ese es el AMLO al que defienden todos los simpatizantes de los bolivarianos. La clase obrera honesta, la juventud revolucionaria y los campesinos pobres tienen que reconocer en Obrador simplemente al representante de una burguesía nativa reaccionaria al servicio del imperialismo yanqui para el saqueo de la nación, la quiebra del campo, la represión a la juventud, los feminicidios, etc.
De diferentes formas los partidos reformistas han venido sosteniendo al gobierno de AMLO, subordinados al Estado burgués y a su casta militar asesina. El estalinismo no se ha cansado de sostener a este gobierno criminal con sus varias versiones y con el sindicalismo rastrero que lo caracteriza subordinando las centrales obreras a los pies de Obrador, sin embargo, también los falsos trotskistas cumplen la función de atar de manos la lucha revolucionaria del proletariado.
El programa político de algunas tendencias consiste en llenar de exigencias al gobierno de Obrador dentro de MORENA como “Izquierda Revolucionaria” (CIT) señalando que se debe: “Combatir este sector de derecha de MORENA y tomar el partido bajo control de los trabajadores es una tarea apremiante si deseamos avanzar en nuestra lucha”, también, “Izquierda Socialista” (CMI) trata de hacer presión al interior del partido de AMLO para que “los sectores más a la izquierda de Morena saquen conclusiones revolucionarias”.
Prácticamente en ese mismo sentido la ALS busca enfrentar la brutalidad del régimen burgués llamando a todos a “presionar a nuestros gobiernos en romper la política anti migratoria del imperialismo de EE. UU.”, esto luego de hacer campaña por el Frente Popular de Marichuy y los zapatistas.
Por otro lado, desde el MTS (FT-CI) se impulsa la formación de un Frente de Izquierda Anticapitalista (similar al FIT argentino) que aglutine a los partidos reformistas de izquierda, bajo la política de romper la proscripción del aparato burgués con firmas y marchas pacíficas, contando incluso con el apoyo de grupos anarco-zapatistas que curiosamente terminaron proscritos del propio frente, a pesar de compartir su “táctica” gramsciana para la conquista de “hegemonía” electoral. Evidentemente el entrismo de núcleos revolucionarios en un frente obrero, incluso reformista, corresponde a la táctica revolucionaria y no puede ser descartado de forma sectaria. Sin embargo, plantear que se puede o debe vencer la proscripción recolectando firmas no corresponde a las tácticas del trotskismo sino a la estrategia del estalinismo. Esta gente lleva el pacifismo en las venas, su lucha por ocupar puestos en las gobernaturas los empuja a subordinar sus “principios” a las legalidades burguesas, cuando por lo menos deberían entender que la proscripción se la vence con movilizaciones en las calles, con la revolución proletaria, y no recomendando cuarentenas al pueblo pobre que quiere pelear contra el gobierno.
Esta política de traición al movimiento proletario es permanente, vale recordar que para el 1 de Mayo socialdemócratas, estalinistas, falsos trotskistas y anarco-zapatistas, ni siquiera hicieron un llamado a la movilización callejera y trataron de seguir la lucha por las redes sociales[8]. Y aquí podemos incluir prácticamente todas las tendencias del falso trotskismo en México, incluyendo a los morenistas de Grupo Socialista Obrero (LIT-CI), el Grupo de Acción Revolucionaria (CRCI) y todas sus insignificantes escisiones, al igual que los Espartaquistas y sus fracciones escindidas.
La salida para la clase obrera mexicana y la penuria de las masas laboriosas consiste en llevar adelante un programa que sirva de transición entre las demandas más elementales y las tareas socialistas: la escala móvil de salarios debe ser planteada en momentos donde la inflación se traga los miserables sueldos de los trabajadores; de igual forma el empleo móvil para recuperar los millones de puestos de trabajo de forma inmediata; la expropiación sin pago y bajo control obrero de los recursos del país; se debe terminar con los tratados comerciales como el T-MEC que consigue explotar cada vez más la mano de obra y quebrar el mercado nacional y a los campesinos pobres; terminar también con las fraudulentas deudas externas, para poner los recursos al servicio de la industrialización del país, la ciencia y la educación. Esto sin duda, solo se podrá conseguir cuando sea el proletariado quien tome las riendas del poder, derrocando a AMLO y destruyendo al Estado actual, apoyado por las masas de campesinos y artesanos pobres.
Estas exigencias deben hacerse tácticamente a las dirigencias sindicales como la UNT, CNTE, SNITIS, etc., y las organizaciones que se reivindican de los explotados frente a la burocracia charra, exigiendo además de que rompan con su subordinación al Estado burgués y al partido de AMLO y tomen en sus manos la lucha por nuestras demandas esenciales poniendo en pie organismos de combate de masas con autodefensas y reivindicando los derechos políticos de los soldados rasos, para enfrentar la represión del gobierno, para así desenmascarar a las direcciones reformistas frente a sus bases obreras.
Para combatir a estos reformistas con éxito se necesita refundar el partido de la revolución mundial, es decir, la Cuarta Internacional, para unir las fuerzas del proletariado mexicano y las de los trabajadores migrantes, norteamericanos y de todo el continente, conquistando la dictadura del proletariado en México como eslabón de la revolución socialista mundial.
[1] Vargas, C. (2021, julio 15). Cuba: ¡Paso a la revolución de los hambrientos! NRCI. https://nrci.org/blog/2021/07/15/cuba-paso-a-la-revolucion-de-los-hambrientos/
[2] Vargas, C. (2015, septiembre 29). ¡Abajo el gobierno asesino de Peña Nieto! NRCI. https://nrci.org/blog/2015/09/29/un-ano-de-la-masacre-en-mexico-la-lucha-continua-en-las-calles-de-todo-el-mundo-abajo-el-gobierno-asesino-de-pena-nieto/
[3] Forbes Staff. (2019, febrero 14). Revelan desvío de fondos en Conacyt incluso mayor a la “estafa maestra”. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/revelan-desvio-de-fondos-en-conacyt-incluso-mayor-a-la-estafa-maestra/
[4] Forbes Staff. (2020, octubre 21). Se transfirieron 41,000 mdp a privados como IBM y Monsanto vía Conacyt: gobierno. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/politica-se-transfirieron-41000-mdp-a-empresas-privadas-via-conacyt-y-fideicomisos-gobierno/
[5] González, D. México: el colapso de los hospitales y las mentiras del reformismo. (2020, agosto 31). NRCI. https://nrci.org/blog/2020/08/31/mexico-el-colapso-de-los-hospitales-y-las-mentiras-del-reformismo/
[6] Chávez, A. (2021, junio 18). AMLO agradece a Carlos Slim: “Ha actuado de manera responsable”, dice. ABC Noticias. https://abcnoticias.mx/nacional/2021/6/18/amlo-agradece-carlos-slim-ha-actuado-de-manera-responsable-dice-141083.html
[7] González, D. Honduras y Venezuela: La migración por el pan. (2018, diciembre 22). NRCI. https://nrci.org/blog/2018/12/22/honduras-y-venezuela-la-migracion-por-el-pan
[8] González, D. La cuarentena y el reformismo. (2020, noviembre 3). NRCI. https://nrci.org/blog/2020/11/03/la-cuarentena-y-el-reformismo/